×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Auroras boreales en México: ¿cuándo y dónde verlas?

Sí es posible ver auroras boreales en México y aquí te decimos en dónde y cómo verlas.

| 2023-12-18 | Saraí Conde
Auroras boreales en México: ¿cuándo y dónde verlas?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Las auroras boreales son efectos visuales, un fenómeno natural que se da cuando partículas solares entran en la atmósfera terrestre y por lo general se dan en las áreas polares de nuestro planeta, ¿pero podría suceder en México?

Aunque son conocidas en los hemisferios de nuestro planeta, lógicamente se dan en su mayoría en los países que están más cerca de los polos. Pero en nuestro país, también pueden llegar a contemplarse a pesar de que se encuentra más cercano al ecuador.

¿Qué son las auroras boreales?

Las auroras boreales son conocidas también como “luces del norte” y la ciencia dice que se dan en el campo magnético que rodea a nuestro planeta, también conocido como “magnetósfera”, de donde salen ciertas líneas invisibles desde los polos norte y sur del planeta que actúan como un imán. 

Sus colores varían dependiendo de los átomos que interactúan con las partículas solares. Los de oxígeno crean colores verdes y amarillos y los de nitrógeno generan tonos azules, púrpuras y rojizos en lo que podríamos definir como un acto de magia.

Así es como las partículas solares generadas por el viento solar, se impactan con átomos de oxígeno y nitrógeno al entrar en la atmósfera y producen destellos de distintos colores que se ven como líneas onduladas en el cielo nocturno y aumentan su brillo cuando avanza la noche.

¿Se producen auroras boreales en México?

No son tan comunes, porque nos encontramos lejos de los polos, de vez en cuando el encantador efecto de las auroras boreales puede verse en los estados que están más al norte del país: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y hasta Durango y Nuevo León.

Las condiciones que se prestan para vivir el fenómeno es en la temporada de octubre a marzo, cuando las noches son más largas y los cielos están más despejados.

Auroras boreales en México: ¿cuándo y dónde verlas?

Todo depende de la actividad solar y de la oscuridad del cielo. Pero es posible, y si nos aventuramos a alguno de estos destinos, es muy probable que el cielo de la noche se ilumine en su danza cósmica para nosotros.


El registro de La gran aurora de 1789 en México

En noviembre de 1789 hubo una aurora boreal en México que pudo verse en los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guadalajara, Zacatecas y hasta en la Ciudad de México, creando la inquietud general.

Por la época  fue interpretado por la gente en general como incendios en las sierras o hasta como el fin del mundo, por lo que muchos corrían espantados para refugiarse, pero hoy en día se sabe que es un fenómenos de la naturaleza que si es probable se presente en México.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México