×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

AMLO propone eliminar trámites que retrasen asignación de protección a candidatos

AMLO: "En la mayoría de los casos de protección a candidatos se actúa con celeridad"

México | 2024-04-15 | Tere Mora Guillén
AMLO propone eliminar trámites que retrasen asignación de protección a candidatos
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció eliminar los trámites, que puedan retrasar la asignación de protección a los candidatos que se encuentren en peligro, ya que muchos de ellos tienen que esperar a que se lleve un análisis de riesgos, para que se les asigne seguridad y, en muchos casos, quedan vulnerables durante el proceso de evaluación de su solicitud, tal como ocurrió en Guanajuato con la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, asesinada el pasado primero de abril.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal afirmó:

"Mañana le vamos a pedir a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, que es la que lleva el plan de protección de candidatos, que nos explique cuál es el protocolo, pero estamos actuando de inmediato, y si hace falta eliminar trámites para hacer más expedito el apoyo, lo hacemos, porque con esto no se puede titubear".

Abundó que aunque el proceso podría alentar la asignación de protección a los candidatos, en la mayoría de los casos se actúa con celeridad y con bastantes elementos, por lo que ya son varios aspirantes a un cargo de elección popular, los que ya cuentan con seguridad:

"Hemos instalado una mesa permanente que opera 24 horas los siete días de la semana, que tiene como propósito vigilar y dar seguimiento a esta estrategia conjunta con el INE".

Asimismo, explicó, el pasado 2 de abril, Rosa Icela Rodríguez aseguró que mediante las mesas de construcción de paz y seguridad en los estados, y a través de las 266 regiones del país, se atienden eventuales problemas que se presentan en el territorio nacional.

Conforme al último reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en voz del subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, el pasado diez de abril, la dependencia contaba con 200 peticiones de protección de candidatos, de las cuales 186 ya habían sido atendidas, 11 fueron declinadas y 3 estaban en proceso de análisis de riesgo, según explicó.

Al ser cuestionado, sobre la falta de recursos para cubrir con los gastos de los uniformados que custodian candidatos, el presidente López Obrador adelantó que este martes se explicará todo sobre el protocolo, aunque minimizó un poco el hecho de que los candidatos tengan que costear estos viáticos.

El mandatario sugirió que fueran los propios partidos políticos, los que dieran una parte de su financiamiento para éstos, sin embargo, las reglas electorales no permiten ingresar estos gastos dentro de la campaña.

Y añadió:

"Bueno, a lo mejor se los autoriza el INE y si no, nosotros nos hacemos cargo, como ya no hay corrupción, tenemos finanzas públicas ´fortachonas´, como el peso. Está muy bien la economía en nuestro país, deberíamos estar todos bien contentos porque van muy bien las cosas. Mañana Rosa Icela (Rodríguez) da cuentas y si hacen falta los recursos, nosotros los aportamos".

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México