![]() |
El director general de la empresa Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila, durante la conferencia mañanera de éste lunes, informó que la vía de 159 kilómetros del Tramo 3 del Tren Maya que va de Calkiní a Izamal, está practicamente construida.
El militar indicó que ese tramo del proyecto:
"Actualmente la vía del Tramo 3 del Tren Maya se encuentra practicamente terminada. Las estaciones en promedio alcanza un 80 por ciento, y el avance tanto en la cochera como en la base de mantenimiento está a punto de concluir".
Lozano Águila reportó que se considera la construcción de instalaciones para el transporte de carga, ya que "es muy importante la conexión con el Puerto de Progreso", y que el primer punto será Poxilá:
"A partir del centto de operaciones ferroviarios de Poxilá, que será la primera instalación que construiremos como parte de la infraestructura de carga, para a través de un viaducto y un libramiento ferroviario que cruza hasta Progreso".
Esto, ya que considera que el "Jaguar Rodante " también se utilice para el transporte de combustible de Pétroleos Mexicanos (Pemex).
Este fin de semana, el titular del Ejecutivo federal supervisó el Tramo 2 del Tren Maya, acompañado por el empresarios Carlos Slim, y Daniel Chávez de Grupo Vidanta.
Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en un post en su cuenta de X (@lopezobrador_) en el que dió a conocer sobre el viaje en el que también lo acompañaron la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena.
Y pese al anuncio de este domingo, el propio titular del Ejecutivo Federal adelantó el viernes, en su Mañanera, que la obra se inaugurará en diciembre sin el Tramo 5, que va de Cancún a Tulum.
Oscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, informó que la construcción de los 159 kilómetros de vías en el tramo 3 se encuentra al 100 por ciento.
"Las estaciones ya en promedio alcanzan un 80 por ciento, el avance en la cochera, como en la base de mantenimiento, ya está a punto de concluirse".
Lozano Águila, anotó que el trayecto va desde Calkiní, Campeche, hasta Izamal, Yucatán.
Éste tramo está a cargo de Grupo Indi, empresa que informó que únicamente falta concluir la colocación de aparatos de vía para "poder funcionar perfectamente en diciembre".