![]() |
Las acciones en contra de la violencia registradas por el Gabinete de Seguridad, les ha costado a las organizaciones criminales una afectación económica por "más de 300 mil millones de pesos", informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del primero de octubre del 2024 al 24 de febrero del 2025, han sido detenidas 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 6 mil 582 armas de fuego. Se aseguraron 112.8 toneladas de droga, incluyendo mil 260 kilos y un millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo.
Se han localizado y destruido 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas en 13 estados de la República Mexicana.
En estas acciones, explicó en su informe durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se han asegurado 482 mil 41 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas, 352 reactores de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores.
"Estas acciones forman parte de un debilitamiento constante de las estructuras delictivas, con el objetivo de reducir la violencia", enfatizó el funcionario y destacó que en las últimas tres acciones destacadas se incluye la detención de un piloto vinculado al crimen organizado y de Inzunza N., un objetivo prioritario.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó que no sólo se han debilitado contantemente a las organizaciones de los "Chapitos" o los "Mayos", sino también a otros grupos.
En su reporte destaca el túnel que se descubrió este 24 de febrero, de aproximadamente 700 metros en Culiacán, en la zona de Tierra Blanca. Se están asegurando "propiedades con túneles o rutas de escape", en coordinación con la fiscalía general de la República (FGR).
De las acciones del Gabinete de Seguridad en el operativo "Frontera Norte", en menos de un mes, se han logrado decomisar casi 12 mil kilogramos de drogas, casi 55 kilos de fentanilo, 707 armas de fuego, más de 80 mil 300 cartuchos y casi 3 mil cargadores, que han resultado en la detención de 746 personas.
"Pero todos los días ha habido detenciones y aseguramientos; hoy en la madrugada, también hubo una acción en Culiacán donde hay personas aseguradas y es un reforzamiento continuo, es un debilitamiento constante a las estructuras delictivas con una finalidad que no generen violencia.", subrayó
García Harfuch destacó que, en su reciente llamada con funcionarios estadounidenses, se les informó sobre los cuatro ejes de la estrategia de seguridad de México, incluyendo operativos de alto impacto contra organizaciones criminales.
Se compartió información bilateral para fortalecer la colaboración en seguridad y aseguró, que el hecho de que Estados Unidos ha designado a seis carteles mexicanos como grupos terroristas, para México, estas organizaciones ya eran prioridad desde octubre de 2024, y se han obtenido resultados significativos en su combate.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, destacó que, entre las acciones para garantizar el bienestar y prosperidad de la población, desde el 2 de diciembre, cuando comenzaron esta labor, a la fecha, se han efectuado casi 65 mil visitas en 73 colonias de municipios prioritarios con mayor incidencia delictiva y rezago en los estados de Guanajuato, Baja California, Tabasco, Estado de México, Guerrero, Chiapas, Michoacán, entre otros.
A través de las 73 Ferias de Paz en 10 municipios de siete estados se acercaron a la población servicios, programas, apoyos, salud, deporte, cultura. Y también, de diciembre a la fecha se han otorgado más de 373 mil atenciones de salud, cultura, asesoría y activación física en estos municipios.
La funcionaria de Gobernación dijo que también se integraron 91 Comités de Paz para garantizar en las colonias y comunidades la permanencia y continuidad de esta estrategia. En relación con la campaña preventiva nacional y permanente "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", se difunde mediante trípticos y carteles en cada colonia, así como pláticas con los residentes.
Del programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", Rodríguez Velázquez señaló que, del 10 de enero a la fecha, se han intercambiado: 498 armas cortas, 122 armas largas, 77 granadas y más de 13 mil cartuchos útiles, todo se han canjeado por dinero en efectivo.
En tanto, niñas y niños intercambiaron juguetes bélicos y se entregaron más de 2 mil 500 juguetes didácticos y recreativos a cambio.