El 4 de diciembre se celebra el Día Mundial del Guepardo, también conocidos como chitas, son carnívoros y de la familia Felidae, este día fue organizado por el Cheetah Conservation Fund (CCF) con el objetivo de atraer atención a esta bella especie que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción.
La Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza los clasifica como especie vulnerable, las actividades humanas los han expulsado del 91 % de su distribución biogeográfica histórica.
El día fue conmemorado por la Dra. Laurie Marker fundadora de CCF, quien en honor a Khayam, un guepardo que crió desde cachorro en cautiverio, como un experimento para conocer, si podía lograr a introducirlo de nuevo a su hábitat.
lEl experimento terminó con éxito, reincorporando al guepardo, ya no tan cachorro a su habitat, con esta iniciativa la Dra. Marker decide fundar Cheetah Conservation Fund y en honor a él felino, declaró este día coincidiendo con el cumpleaños de Khayam.
Un guepardo puede correr hasta 100 kilómetros por hora en solo 3 segundos
Una zancada de guepardo logra una distancia de seis a siete metros
Con su cola, los guepardos dirigen la dirección y mantienen su equilibrio
Existen desde hace 6.7 millones de años
Miden hasta 1.5 m y llegan a pesar 72 kg
Las hembras con crías cazan a diario mientras que los machos lo hacen cada 2 a 5 días
En tapa de apareamiento la cópula puede ocurrir de 3 a 5 veces al día
En Asía la especie se encuentra casi extinta
Sus fosas nasales son amplias para recuperarse tras una explosión de velocidad
Ahora que ya conoces estas cursiosidades, toma en cuenta que esta bello felino, merece continuar más años disfrutando como especie.