×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Mundo

Araña violinista ¿Qué puedes hacer ante una picadura?

Así puedes reaccionar ante una picadura de la araña violinista

Xalapa | 2024-01-14 | Carolina Palma
Araña violinista ¿Qué puedes hacer ante una picadura?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

En Xalapa, recientemente sorprendió la picadura de una araña violinista a un trabajador de la tienda china Minisso, aunque, después la Secretaría de Salud aclaró que no se trataba de una picadura de este arácnido y ante este hecho, salta la incertidumbre ¿qué hacer si me pica una? Aquí te explicamos. 

En México hay 40 especies de araña violinista, siendo el país con más especies. Solo hay dos que son invasoras o exóticas y provienen del Mediterráneo: Loxosceles reclusa y Loxosceles rufescens. El resto de las 38 son nativas, es decir que siempre han estado en el país y conviviendo con las personas sin que esto signifique un grave problema.

Araña violinista ¿Qué puedes hacer ante una picadura?

Se considera que las mordeduras son muy raras, tanto así, que no hay datos de epidemiología precisos como con los alacranes.

Este aracnido es considerado uno de los animales más peligrosos, incluso más mortal que la Viuda Negra, ya que su veneno provoca la muerte al disolver el tejido de la piel, y se dice es 10 veces más potente que el ácido sulfúrico.

A diferencia de las arañas de jardín, las violinistas no se encuentran a la vista, generalmente están en espacios confinados como detrás de cuadros, roperos o cabeceras. Las violinistas no hacen telarañas como las viudas para cazar, en la madriguera donde pasan la mayor parte del día, hacen un tipo de seda algodonosa y en la noche salen a buscar presas.

La araña es una especie nocturna por lo que los ataques son nocturnos, en su mayoría, y suelen ocultarse en lugares muy oscuros y estrechos, por lo que, ante la posibilidad de ser afectados, estas son algunas medidas que puedes tomar si te pica.

Araña violinista ¿Qué puedes hacer ante una picadura?

¿Qué hacer ante una picadura de araña violinista?

Especialistas recomiendan que ante la mordedura de este arácnido, lo ideal, es reaccionar de inmediato, pues entre más tiempo pase se pone en riesgo la vida, así que de ocurrir, deberás mantener la calma, actuar rápido, lavar la zona con agua y jabón, aplicar hielo directamente en la herida y acudir al hospital. 

Estos son los síntomas comunes tras una picadura de araña violinista, con base a lo señalado por el portal de Medicina de Stanford:

Ardor, dolor, comezón o enrojecimiento alrededor de la picadura 

La picadora se torna de un color azul intenso o violácea rodeado con un anillo blanquecino, como una ampolla negra.

Dolor de cabeza

Dolor corporal

Fiebre

Náuseas o vómitos

Puedes reconocer una araña violinista porque presentan una coloración parda, sin coloraciones en las patas o en su “cola", mientras que en la cabeza se encuentra la particular mancha que le da su nombre: un cambio de coloración más oscura que parece un violín. Además tiene seis ojos agrupados en tres pares, dos laterales y uno central.

Araña violinista ¿Qué puedes hacer ante una picadura?

En general la recomendación es, que al hacer la limpieza general, se muevan cuadros y muebles para verificar que no haya este tipo de arañas. Y en caso de encontrarlas, capturarlas con vida y reubicarlas a lugares alejados de la casa. A pesar de que muchas personas padecen de aracnofobia o lo primero que hacen cuando ven una araña es matarla, lo correcto es sacarlas de casa pues son importantes para el ecosistema. 

Etiquetas:
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México