Netflix ha sorprendido a su audiencia con Los dos hemisferios de Lucca, una película que combina drama y autodescubrimiento en una historia profundamente emotiva. Pero lo que pocos saben es que el filme está basado en hechos reales, con una historia que ha conmovido a muchas personas en la vida real, te contamos de que trata.
El largometraje sigue la vida de Lucca, un joven que enfrenta un evento traumático que lo obliga a reconstruir su identidad desde cero. En este viaje, descubre que su cerebro funciona de manera única, dividida entre dos perspectivas contrastantes de su propia existencia. A medida que la trama avanza, el protagonista se enfrenta a desafíos emocionales y físicos que ponen a prueba su resiliencia.
El filme está inspirado en el libro escrito por la periodista Bárbara Anderson, quien relata la experiencia de su hijo, con parálisis cerebral. La obra cuenta testimonios de los viajes que la familia emprendió en búsqueda de ayuda, las barreras económicas y médicas que enfrentaron y el optimismo que los llevó a descubrir métodos poco convencionales para la rehabilitación.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Julián Tello es el niño con parálisis cerebral que ha conmovido al público con su actuación en la cinta, pues con tan solo 11 años, consiguió el papel principal. Su camino para llegar al set comenzó cuando los productores de la adaptación cinematográfica del libro de Bárbara Anderson anunciaron que buscaban a un niño con este padecimiento para la cinta.
Más allá de su impacto cinematográfico, la película transmite un mensaje de resiliencia y adaptación, destacando la capacidad del cerebro para sobreponerse a adversidades. Con una narrativa emotiva y una interpretación poderosa, Los dos hemisferios de Lucca ha conquistado a los espectadores y generado conversaciones sobre la neuroplasticidad y la identidad personal.
Si aún no has visto esta inspiradora película, está disponible en Netflix y promete ser una de las historias más conmovedoras del año.