miércoles, 2 de abril del 2025
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
34.3° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
38.1° C 
Xalapa 
Weather Icon
30.2° C 
Poza Rica 
Weather Icon
37.2° C 
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Lo mas viral

Conoce cuáles son los riesgos de subirte al trend de studio Ghibli en ChatGPT

*Ilustraciones Ghibli generadas por IA: ¿avance o amenaza?*

ciudad México | 2025-03-31 | Román Huerta
Conoce cuáles son los riesgos de subirte al trend de studio Ghibli en ChatGPT
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Las redes sociales han registrado una avalancha de ilustraciones que evocan el inconfundible estilo del Studio Ghibli. Sin embargo, estas imágenes no provienen del talento de Hayao Miyazaki o Isao Takahata, sino de herramientas de inteligencia artificial (IA).

La tecnología ha logrado imitar con asombrosa precisión la estética artesanal del legendario estudio japonés, generando un debate sobre los límites del arte digital.

Mientras que las producciones de Ghibli requieren miles de ilustraciones hechas a mano y un meticuloso proceso creativo, esta nueva tendencia se apoya en algoritmos avanzados, como ChatGPT-4o y DALL·E, para generar imágenes en cuestión de segundos.

Influencers y artistas han comenzado a experimentar con estas herramientas, aprovechando la capacidad de la IA para crear composiciones que antes requerían días de trabajo.

¿Puede la IA recolectar datos personales a través de imágenes?

De acuerdo con CAESCO, herramientas como ChatGPT y DALL·E pueden analizar las imágenes cargadas en sus sistemas para extraer información sensible, incluyendo:

  • Identificación de rasgos únicos mediante reconocimiento facial.
  • Análisis de emociones a partir de expresiones faciales.
  • Creación de perfiles basados en patrones visuales.
  • Rastreo de usuarios en línea mediante imágenes compartidas.
  • Posibilidad de replicar rostros en deepfakes.

El problema no es nuevo: subir una fotografía a una plataforma digital conlleva la pérdida de control sobre su uso. Las políticas de privacidad de muchas aplicaciones permiten la recopilación y utilización de datos, lo que implica que la información del usuario podría ser aprovechada de maneras inesperadas.

Conoce cuáles son los riesgos de subirte al trend de studio Ghibli en ChatGPT

¿Cómo proteger tu privacidad?

Para minimizar los riesgos asociados al uso de inteligencia artificial en la creación de imágenes, los expertos recomiendan:

  • Leer cuidadosamente las políticas de privacidad de las plataformas.
  • Evitar subir fotos de menores o de terceros sin su consentimiento.
  • Utilizar aplicaciones que garanticen buenas prácticas de seguridad.

El avance de la IA es imparable, pero la discusión sobre su impacto en el arte y la privacidad apenas comienza. Lo que hoy es una tendencia en redes podría redefinir los límites de la creatividad y la protección de datos en el futuro.

¿Es un homenaje o un problema de derechos de autor?

El crecimiento de esta tecnología ha reavivado la discusión sobre la ética del uso de IA en el arte. Por un lado, se destaca la democratización de la creación visual; por otro, surgen preocupaciones sobre el plagio y la falta de reconocimiento para los ilustradores que han dedicado años a perfeccionar su estilo.

Según el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO), la problemática va más allá de la copia estilística. Estas plataformas también pueden representar un riesgo para la privacidad, al recopilar datos biométricos de los usuarios que suben sus imágenes para ser procesadas por la IA.

Imagen del Golfo

Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México