Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de enero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Veracruz se moviliza con Sheinbaum: batalla contra el fentanilo comienza

*Veracruz se une a la lucha contra el fentanilo; ¿es el momento decisivo?*

Xalapa | 2025-01-11 | Luis Rivera
Veracruz se moviliza con Sheinbaum: batalla contra el fentanilo comienza
Imagen del GolfoImagen del Golfo


El Congreso del Estado de Veracruz dio un espaldarazo a la campaña nacional "Aléjate de las drogas. El fentanilo mata", promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum

La iniciativa busca prevenir el consumo de drogas sintéticas, especialmente entre las generaciones más jóvenes, consideradas las más vulnerables. 

Prevenir el consumo de drogas en jóvenes también implica evitar problemas futuros de inseguridad, salud pública y otros, opinó el diputado local Rafael Gustavo Fararoni Magaña

La preocupación es clara: evitar que México enfrente una crisis de salud pública similar a la que actualmente afecta a Estados Unidos, donde el fentanilo ha causado miles de muertes.

El diputado local alertó que Veracruz aún tiene la oportunidad de frenar el avance del consumo de fentanilo y otras sustancias adictivas

  • "Todas son adictivas, y una droga lleva a otra, y finalmente se vuelven un círculo vicioso que termina en accidentes, hospitales, muertes, prisión, pérdidas familiares, incluso en la desintegración de hogares", señaló.

Según el legislador, el uso de estas drogas no solo provoca daños irreparables en la salud de los consumidores, sino que también está vinculado al aumento de problemas sociales como la inseguridad y la desintegración familiar. 

Las drogas son inherentemente adictivas y crean un ciclo destructivo que puede culminar en tragedias familiares y hospitalizaciones, afirmó.

El representante del distrito XXV de San Andrés Tuxtla destacó la necesidad de invertir en campañas de concienciación

  • "Una campaña de estas es una gran inversión porque lo que la autoridad gasta en promocionar y concientizar se va a recuperar al evitar problemas de inseguridad y gastos de salud pública", remarcó Fararoni Magaña.

Estas iniciativas no solo son cruciales para educar a la población sobre los riesgos asociados con las drogas, sino que también podrían resultar en un ahorro significativo en costos relacionados con atención médica y seguridad pública a largo plazo.

UN LLAMADO PREVENTIVO

La campaña "Aléjate de las drogas" busca involucrar a padres, maestros y jóvenes en un diálogo abierto sobre los peligros del consumo de sustancias. 

Con un enfoque preventivo, se espera que esta estrategia ayude a construir una comunidad más informada y resiliente frente a los desafíos que plantea el uso de drogas sintéticas.

La situación en Veracruz es un reflejo de una problemática más amplia que afecta a todo el país

  • A nivel nacional, la idea es realizar 35 mil asambleas en secundarias y 13 mil en preparatorias con estudiantes, padres y madres de familia y profesores para hablar de los riesgos de estas sustancias.
  • Se realizarán charlas en las aulas, en las que los docentes expondrán los peligros y darán información sobre las adicciones, en dos o tres sesiones por semana de 10 a 15 minutos, durante nueve semanas.

Se distribuirán 500 mil carteles informativos y se instalarán mil 448 anuncios espectaculares.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México