A pesar de la reciente convocatoria emitida por el Poder Judicial del Estado de Veracruz para la elección de jueces y magistrados, hasta el momento ningún abogado misanteco ha manifestado interés en registrarse como aspirante, así lo dio a conocer Jorge Sangabriel Martínez, presidente de la Barra de Abogados de Misantla, quien destacó que en la región hay litigantes con el perfil adecuado para contender.
La convocatoria, publicada el día de ayer por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, está dirigida a profesionales en derecho que cumplan con una serie de requisitos establecidos, entre ellos:
Ser veracruzano o contar con al menos cinco años de residencia en el estado.
Tener título de licenciado en derecho con un promedio mínimo de 8.
En caso de contar con una especialidad, maestría o doctorado, la calificación mínima requerida es de 9 puntos.
Contar con al menos cinco años de experiencia profesional en el área jurídica afín a su candidatura.
Gozar de buena reputación, sin antecedentes penales ni sanciones privativas de la libertad.
No haber ocupado cargos de gobernador, secretario de estado, fiscal general, senador, diputado o presidente municipal durante el año previo a la publicación de la convocatoria.
No estar inscrito en padrones de deudores alimentarios o figurar en listas de responsables de violencia familiar, política o de género.
No participar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.
Sangabriel Martínez, detalló que, a pesar de la importancia del proceso, ningún abogado de Misantla ha solicitado el respaldo de la Barra de Abogados para contender en la elección, sin embargo, reconoció que existen perfiles aptos en la región que podrían participar en este nuevo mecanismo de elección del Poder Judicial.
Esta convocatoria se da en el marco de la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual generó un intenso debate nacional antes de su aprobación, la elección de jueces y magistrados se realizará bajo un nuevo modelo en el que la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir a los integrantes del Poder Judicial mediante voto popular, en un proceso que se llevará a cabo de manera concurrente con las elecciones municipales y federales.
El llamado a los abogados de la región sigue abierto, y las inscripciones permanecerán disponibles en los plazos establecidos por el Poder Judicial del Estado de Veracruz.