![]() |
Tras el cierre del registro de aspirantes en Veracruz, a ser candidatos ya sea a jueces o magistrados locales, el pasado 7 de febrero, ahora se hará el análisis por parte de los comités de evaluación.
Será el próximo 22 de febrero, a más tardar, cuando los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial publiquen el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos de elegibilidad.
Luego de ello, el 12 de marzo, igualmente por separado, cada uno de los comités presentará un nuevo listado, ahora, con el nombre de aquellas personas que hayan resultado idóneas para el cargo, derivado luego de haber realizado un proceso de calificación de cada uno de ellos.
Para el 14 de marzo, se tiene previsto realizar la insaculación o tómbola, con todos aquellos aspirantes que hayan llegado a esta etapa, con tal de ajustar al número de candidatos que la ley establece.
Tal como se hizo a nivel federal, ahora en el caso de Veracruz, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizarán la insaculación para obtener el nombre de las y los candidatos a jueces y magistrados que participarán en la elección del 1 de junio próximo.
Para el 17 de marzo, el listado final que se obtenga, habrá de ser aprobado por la gobernadora Rocío Nahle en el caso del Poder Ejecutivo; por el pleno del Congreso local en el caso del Poder Legislativo y por el pleno del Tribunal Superior de Justicia, en el caso del Poder Ejecutivo.
Finalmente el 19 marzo, dichos listados serán remitidos al Congreso local, el cual a su vez los enviará al Organismo Público Local Electoral el 22 de marzo, para que proceda a la etapa de organización de los comicios, fijando topes de gastos de campaña y mandar a la impresión de las boletas.