![]() |
El secretario general de la CROM en Orizaba, Alfredo Hernández Ávila, indicó que existe preocupación entre el sector obrero ante la inflación, que al momento no ha respondido a las medidas puestas en marcha por el gobierno de la República para contenerla.
Mencionó que lamentablemente la inflación está pegando en el bolsillo de los trabajadores, sobre todo en la canasta básica, y el aumento otorgado al salario mínimo no logró garantizar el acceso de la población a los productos básicos.
“Recordarán que cuando el gobierno de la República anunció su estrategia para contrarrestar y tratar el tema de la inflación cuando andaba en el 7.5, eso a nosotros, por la experiencia y la relación que tenemos con los trabajadores y las empresas le calculábamos que por ahí de diciembre de este año estuviera bajando un punto porcentual, que por el sector que representamos sí nos interesó bastante el ver a todos los empresarios que se sumaron para atender la estrategia de las autoridades”, apuntó.
Sin embargo, dijo, hoy la verdad que vemos con preocupación que esa estrategia no ha sido del todo efectiva y los números que se traen no son lo que se esperaba.
Señaló que desafortunadamente la inflación les está pegando en el bolsillo a los trabajadores, sobre todo en productos de la canasta básica, que es lo que más les afecta.
Destacó que a pesar de que el sueldo que perciben los trabajadores agremiados a la CROM no es el mínimo y les da para comprar una despensa que contenga los productos de la canasta básica, ahí se ve que no se ha logrado con lo que buscaba la estrategia aplicada por las autoridades.
Recordó que si bien hubo un aumento del 22 por ciento al salario mínimo y recientemente se pagaron utilidades, la inflación pulverizó esto, máxima porque el gobierno gravó las utilidades por lo que hasta 10 mil pesos les quitaron a trabajadores y esto les pegó.
Hernández Ávila agregó que por ello les preocupa cómo estará la segunda mitad del año y el cierre del mismo, ante la posibilidad de que pueda deteriorarse más su poder adquisitivo.