×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Llevar agua del Río Pánuco a Monterrey dependerá de acuerdo: AMLO

Puede haber pago de servicios ambientales por llevar agua del Río Pánuco a Monterrey

Xalapa | 2023-09-14 | Jesús Ruíz
Llevar agua del Río Pánuco a Monterrey dependerá de acuerdo: AMLO
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el proyecto que busca llevar agua del Río Pánuco a la ciudad de Monterrey. Aunque el proyecto sigue vigente, su realización quedará en manos de una próxima administración federal, siempre y cuando los estados de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León logren un acuerdo que implique el pago de servicios ambientales.

El presidente López Obrador destacó la importancia de este proyecto para el futuro, ya que la demanda de agua continúa aumentando en Monterrey y su zona metropolitana, que experimentan tasas de crecimiento por encima de la media nacional.

La llegada de empresas a Nuevo León y el flujo de población desde estados como San Luis Potosí, Zacatecas, Veracruz y Tamaulipas han incrementado la necesidad de abastecer de agua a la región.

NUEVO LEÓN QUIERE AGUA DEL PÁNUCO

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, recientemente mencionó la posibilidad de desalinizar la Laguna de Matamoros como una medida complementaria al acueducto El Cuchillo II. 

Aunque este acueducto puede aliviar la escasez de agua en el corto plazo, se reconoce que es insuficiente para satisfacer las necesidades a largo plazo, lo que plantea la posibilidad de retomar el proyecto originalmente conocido como Monterrey VI.

El acueducto Monterrey VI contempla la construcción de una infraestructura que se extendería a lo largo de 372 kilómetros, comenzando en el río Tampaón, afluente del río Pánuco, en San Luis Potosí, y llegando hasta la presa Cerro Prieto en el municipio de Linares, Nuevo León. Su propósito es abastecer de agua potable a Nuevo León y su área metropolitana, proporcionando una solución a largo plazo para la creciente demanda de agua en la región.

El presidente López Obrador enfatizó que el proyecto es una necesidad, pero su ejecución dependerá de un acuerdo entre los gobiernos de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León, así como de la implementación de mecanismos de compensación, como el pago por servicios ambientales. 

El inicio de obras de El Cuchillo II, que incrementará el abasto a 5 mil litros por segundo en una primera etapa, se encuentra en proceso y se espera que contribuya significativamente a aliviar la situación actual de escasez de agua en la región.

Sin embargo, el presidente López Obrador subrayó la importancia de pensar en el futuro y realizar obras que aseguren el abasto de agua en el mediano y largo plazo. 

“Me preguntaban a mí sobre este proyecto y dije que sí, nada más que se tienen que poner de acuerdo primero. Tiene que haber un acuerdo de los gobiernos de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León, tener un acuerdo”, declaró López Obrador.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México