Con el incremento de 3 pesos al pasaje de la Línea de Transporte Plateados hace unos días, el impacto a la economía de los estudiantes que cursan alguna de las carreras de ingeniería que ofrece el Tecnológico Nacional de México campus Orizaba se ve reflejado, toda vez que, al estar asentada en una zona urbana no hay el acceso a becas a diferencia de otros campus, así lo expresó la presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, Abril Ranferi Morales Morales.
Cómo se recordará, el pasado 27 de enero usuarios del transporte denunciaron el incremento de 3 pesos más al pasaje de Orizaba a Córdoba y viceversa de 32 pesos en el servicio entero, mientras que los jóvenes estudiantes paso de 17 a 20 pesos.
Lo que significa que, si antes del aumento destinaban de lunes a viernes la cantidad de 170 pesos por concepto de pasaje ahora tienen que invertir 30 pesos más para poderse trasladarse, lo que se traduce en 200 pesos semanarios independiente a los gastos que se hagan en la semana para la elaboración de trabajos y proyectos.
Destacó que más del 50 porciento de la población estudiantil de Tecnológico Nacional de México campus Orizaba son foráneos procedentes de municipios conurbados tales como Córdoba, Fortín, Cuitláhuac, Coscomatepec entre otros y son sus padres los que absorben este recurso.
"Tengo el conocimiento de que aproximadamente un tercio o si no es que la mitad son foráneos entonces obviamente incrementa como alumno para sobrevivir como estudiantes porque tenemos que pagar comidas, transporte, en el caso del incremento afecta demasiado a todos los estudiantes ya que algunos pues solamente guardan para su autobús o para su comida, una torta".
Morales Morales afirmó que es lamentable que aún sabiendo la situación que se atraviesa en el país y en el estado no apoyen al estudiante, no apoyan a los sectores vulnerables.
Destacó que el TecNM cuenta con alrededor de 5 mil 500 alumnos más o menos y estará ascendiendo a 6 mil con la presencia de los alumnos de postgrado y licenciatura.
Por último, hizo un llamado para las autoridades a mirar los ojos hacia la necesidad de los alumnos que lo único que buscan es salir adelante.
"Hacer un llamado a las autoridades para que nos apoyen y podamos trabajar juntos para un mejor convenio y descuento para los estudiantes porque ellos no lo ven pero son de escasos de recursos no trabajan para poder mantenerse y hasta incremento al día al día imagínese a la semana es mucho".