![]() |
Con el objetivo de mantener vivo el náhuatl entre los menores de la región, Tequila fue sede de un concurso de escoltas e Himno Nacional en ese idioma materno para seis municipios.
Juan Marciano Tlecuile Tzoyohua, maestro de educación primaria indígena en escuela 5 de Febrero de Tequila, destacó que si bien el náhuatl es la lengua que más se habla, conforme pasa el tiempo va disminuyendo el número de personas que lo hacen.
Comentó que eso obedece a varios factores; por ejemplo, el que la población mayor, que es la que utilizaba totalmente en su vida diaria ese lenguaje, va falleciendo y entre los menores cada vez lo usan menos porque les da pena.
Destacó la importancia de realizar eventos como el concurso de Himno Nacional en náhuatl, pues eso nutre a los menores y a los propios profesores, ya que tienen que cuidar la pronunciación, la práctica, las órdenes y ayuda a mantener la fluidez del idioma al hablarlo.
Señaló que quienes están dentro del sector de educación indígena es porque les apasiona la lengua y quieren darle realce, además que quienes son nahuahablantes se sientan orgullosos.
"Este tipo de eventos también nos permite convivir, socializar, conocer las variantes de las diferentes comunidades, la importancia de respetarlas", remarcó el docente.
Agregó que los nahuahablantes tienen hasta diferentes formas de saludo en cada localidad y es necesario que las autoridades apoyen la revalorización de las lenguas indígenas, para evitar que corran el riesgo de perderse pues es parte de la cultura.
Señaló que si bien los maestros se apoyan en los libros de texto, los padres de familia son un apoyo fundamental, pues son los que al hablar el idioma generan que los hijos se vayan interesando en saber qué es lo que dicen.
Comentó que en el evento, al que se dieron cita alumnos de escuelas de Tlaquilpa, Astacinga y Tequila, también se contó con la participación de los padres, que apoyaron para ver lo del traslado, la alimentación, y eso hizo de esta actividad algo especial.
Cabe mencionar que la escuela 5 de Febrero, del barrio Cotlajapa, fue la que ganó el concurso de Himno Nacional.