![]() |
La Asociación Ganadera "Renacimiento" celebró su asamblea ordinaria con la participación de productores pecuarios de la región, donde se presentaron propuestas clave para fortalecer el sector, durante la sesión, el presidente de la organización, Rufino Grajales, reafirmó su compromiso con los ganaderos y expuso iniciativas estratégicas para mejorar las condiciones de trabajo y comercialización del gremio.
En su intervención, Grajales destacó la importancia de crear nuevas oportunidades para los productores. "Cada paso que damos está enfocado en el bienestar y desarrollo de nuestros ganaderos, hoy quiero presentarles varias propuestas que consideramos cruciales para seguir avanzando", expresó.
Entre las iniciativas planteadas, sobresale la gestión de un tianguis ganadero en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), que permitiría a los productores contar con un espacio adecuado para la compra y venta de ganado e insumos, asimismo, se solicitó al grupo El JaVa la habilitación de más tianguis agroveterinarios con precios de laboratorio, facilitando el acceso a productos veterinarios y suplementos a costos accesibles.
En materia de infraestructura, se destacó la necesidad de mejorar las instalaciones de la asociación, para ello, se solicitó la donación de una cortina y la condonación de la renta de las oficinas con el fin de optimizar la atención a los afiliados, además, Grajales subrayó la importancia de mantener los costos de facturación y guías de tránsito lo más bajos posible para evitar impactos económicos negativos en los productores. También se garantizó que el servicio de corrales y básculas seguirá siendo gratuito para el gremio.
Durante la asamblea, se anunció la realización de un taller informativo sobre la miasis por gusano barrenador del ganado, un problema sanitario que ha generado preocupación en el sector, la convocatoria, firmada por Rafael Mendoza Domínguez, resalta el compromiso de la Secretaría de Agricultura con la sanidad y el bienestar animal.
El taller será impartido el próximo 12 de febrero a las 11:00 horas en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Misantla, presidida por Gerardo Aguilar Palmeros, y contará con la participación de especialistas del Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal (CENACICA), "es una gran oportunidad para conocer más sobre esta amenaza y aprender cómo prevenirla", mencionó Grajales, haciendo un llamado a los ganaderos a participar.
La asamblea fue clausurada por el subsecretario de Ganadería y Pesca del Gobierno del Estado, Carlos Manuel Jiménez Díaz, quien destacó el compromiso de la directiva encabezada por Rufino Grajales en la unidad y fortalecimiento del sector, en su discurso, el funcionario alertó sobre la reaparición del gusano barrenador del ganado en México, una plaga que había sido erradicada desde 1990 y que actualmente se ha detectado en Chiapas.
Jiménez Díaz informó sobre la implementación de controles más estrictos para evitar la propagación del gusano barrenador, "ningún animal con heridas recientes o visibles podrá transitar por Veracruz sin supervisión sanitaria", advirtió, esto incluye lesiones provocadas por garrapatas, alambradas o sogas, ya que pueden convertirse en un foco de infección para la mosca transmisora de la plaga.
Durante la clausura de la asamblea, el subsecretario reconoció los esfuerzos de los ganaderos locales en proyectos sustentables, como la instalación de un biodigestor para el tratamiento de residuos del rastro, "cada vez enfrentamos más contaminación en fuentes de agua y se nos avecina un estiaje severo, por lo que estas iniciativas son fundamentales", subrayó.
Asimismo, reafirmó el respaldo del gobierno estatal a la continuidad de los tianguis ganaderos y al suministro de maquinaria para la construcción de ollas de captación de agua, particularmente en las zonas más afectadas por la sequía, "el compromiso de esta administración es claro: proteger la sanidad del hato ganadero y garantizar la sustentabilidad de la producción en Veracruz", concluyó Jiménez Díaz.