Ponen en marcha "Llantón Regional de las Altas Montañas" en Orizaba
Neumáticos desechados se trasladarán al Servicios Municipales de Orizaba y de ahí se llevarán a reciclar a Geocycle
Con la participación de autoridades estatales y municipales, en Orizaba se dio el banderazo de inicio al "Llantón", campaña a través de la cual se recolectarán los neumáticos en desuso en 14 municipios de la zona centro y se trasladarán a la empresa Geocycle para su reutilización como parte del proceso de fabricación de cemento y así no contaminen los cuerpos de agua y el ambiente.
Andrea Carolina Ginés Hernández, subsecretaria de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, expresó que el retiro de este residuo de manejo especial no sólo permite mejorar la apariencia visual del entorno, sino que ayuda a evitar la contaminación, pues este tipo de desechos se encuentran en todas partes.
"Es impresionante, en todos los rincones de nuestro estado llegamos a encontrar (llantas). Barrancos, cuerpos de agua, nuestros ríos, nuestros lagos están contaminados y tienen llantas, por ello es muy importante lo que se hace este día y todos los esfuerzos que se realizan de parte de los diferentes sectores de la sociedad", apuntó.
Puntualizó que no es sólo un tema ambiental, también es biológico infeccioso, pues por la acumulación de agua en su interior se propicia la propagación de insectos que transmiten enfermedades, por ello, que se utilicen para la generación de energía es de reconocerse.
Cuidado para todos
A su vez, el presidente del DIF de Orizaba, Hugo Chahín Kuri, destacó que este es un tema que compete a todos porque se trata del cuidado del ambiente, ya que una llanta tarda más de mil años en destruirse.
Recordó que en la zona hay muchas empresas transportistas y con el crecimiento del movimiento en el puerto de Veracruz habrá mayor movimiento de vehículos, por lo que también habrá más neumáticos que desechar.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7, Adrián Baruch Alanís, señaló que este tipo de actividades permite incidir en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, lo que redunda en un beneficio para la ciudadanía.
Cabe mencionar que el banderazo del "Llantón" se dio en el interior de las instalaciones de Servicios Municipales (Sermun), la cual se encuentra ubicada en territorio de Huiloapan.


