Tras la controversia generada por las reformas a la Ley del Infonavit recientemente aprobadas, el secretario general de la CROM, Alfredo Hernández Ávila, aseguró que el objetivo de estas modificaciones es beneficiar a la sociedad, particularmente a los jóvenes trabajadores que enfrentan dificultades para acceder a una vivienda.
El dirigente sindical destacó que el arrendamiento social y el uso de los ahorros como garantía son conceptos innovadores que pueden ofrecer soluciones a un problema de larga data.
"Durante años, los jóvenes han tenido que esperar sin poder utilizar sus ahorros, sólo para aspirar a viviendas de baja calidad", señaló.
Hernández Ávila subrayó que el éxito de estas reformas dependerá de su correcta implementación y del manejo responsable de los recursos.
Además, calificó como especulaciones las críticas sobre un posible mal uso de los fondos, ya que aún es pronto para emitir juicios.