La última actualización Monitor de Sequía de México, con corte al 31 de enero de 2025, del Servicio Meteorológico Nacional, indica que ya hay 6 municipios en el estado de Veracruz, con índice de anormalmente seco.
Sí bien está categoría aún no es sequía, es una señal de alerta, refiere Jessica Iveth Luna, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) organismo de cuenca Golfo-Centro.
Además, advierte, "ya estamos en la temporada de estiaje, que va de febrero a mayo".
En estos meses de estiaje llueve menos de forma natural, "pero la perspectiva climática indica que este año podríamos tener aún menos lluvia de lo habitual".
En febrero, de acuerdo con los pronósticos, se esperan lluvias dentro o por abajo de la media en el norte y centro del estado, y ligeramente por arriba en el sur.
Para marzo, más lluvias estarán por abajo de lo normal en la mayor parte del estado.
En abril se prevén lluvias dentro de lo normal o ligeramente por abajo.
"Esto podría afectar los niveles de ríos, presas, lagos, lagunas y pozos, y, por lo tanto, el suministro de agua en algunas zonas".
De ahí que, aunque todavía no estemos en sequía, es importante cuidar el agua desde ya.
"No sabemos cómo evolucionará la situación en los próximos meses, y entre más la ahorremos, menos problemas tendremos después. Cada gota cuenta".