![]() |
Con la colocación de una placa conmemorativa en la base del astabandera y un desfile en el que se contó con la participación de cerca de dos mil estudiantes, maestros y trabajadores, en el municipio de Camerino Z Mendoza se llevó a cabo la celebración del 90 aniversario de esta ciudad.
Las actividades estuvieron presididas por autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Héctor Rodríguez Cortés, su cabildo y el diputado local Luis Arturo Santiago Martínez, así como el presidente municipal de Acultzingo, Luis Alfredo Cruz, entre otros invitados especiales.
Tras rendir los honores a la bandera y entonar el himno nacional por parte de la niña Merit Montalvo, las alumnas de la primaria Enrique C Rebsamen, de La Cuesta, Zury Nelly Hernánez Gó´mez y Jazmín Mantilla Martínez, hicieron el juramento a la Bandera en náhuatl y español.
El historiador Agustín García Márquez mencionó que la ciudad ha pasado por cuatro etapas históricas: el poblamiento indígena en la montaña de Necoxtla, la etapa fabril con la fábrica Santa Rosa de la Compañía Industrial Veracruzana, el sindicalismo obrero y el ayuntamiento ciudadano.
“Ciudad Mendoza es un regalo precioso, es la casa que nos protege, asegura y busca siempre el bienestar común”, expresó por su parte el cronista mendocino Armando Muñoz Romero.
Recordó que, tras el abandono de la industria, llegaron las universidades y creció el comercio.
Tras la develación de la placa, las autoridades se dirigieron a la alameda Benito Juárez y desde ahí presenciaron el desfile conmemorativo.
Cientos de ciudadanos presenciaron el paso de los contingentes, en donde alumnos de las escuelas llevaron atuendos y figuras de elementos que han sido representativos en la historia de la ciudad, además de que realizaron algunas tablas rítmicas, dando colorido a la parada.
Bandas de guerra y de marcha aportaron ritmo y alegría, mientras que alumnos de escuelas de futbol y beisbol también participaron. El desfile fue cerrado con unidades de la administración municipal.