![]() |
Los días 7, 8 y 9 de marzo la comunidad de Cuesta del Mexicano en Ixtaczoquitlán será el centro de una fiesta tradicional y cultural con los Xochitlallis 2025, evento que se espera que deje una derrama económica considerable para el municipio.
Esta celebración, que es de las más esperadas del año, ofrecerá una mezcla de aventura y entretenimiento que incluirá desde vuelos en globos aerostáticos hasta presentaciones de danza tradicional, señaló el alcalde Nahum Álvarez Pellico.
"Como cada año el primer viernes de marzo se lleva a cabo este evento, es un ritual en agradecimiento de lo mucho que nos da la Madre Tierra", resaltó.
Álvarez Pellico indicó que el viernes 7 de marzo se iniciará a las 10:30 horas con un desfile en el que participarán danzantes de las diferentes casas de cultura del municipio y que partirá del puente que va a Cuesta del Mexicano.
De ahí, mencionó, caminaran hacia la gruta, en donde a mediodía el xochitlaca hará el ritual de agradecimiento a la Madre Tierra en las cuevas del lugar y posteriormente habrá actividades culturales.
Posteriormente, a las 19:00 horas se presentará la Banda San Miguel y a las 20:00 horas se presentará el grupo estelar, El Trono de México.
El sábado 8 de marzo a las 11:00 horas iniciarán las actividades culturales y de las 17:00 a las 19:00 horas actuarán bandas locales como:
Ese día, abundó, se ofrecerá una representación del Juego de Pelota y en punto de las 22:00 horas se tendrá la presentación del grupo Haragán y Compañía.
El presidente municipal señaló que también habrá una rodada biker el sábado y el domingo 9, a las 08:00 horas, se tendrá la carrera Xochitlallis con un recorrido de 11 kilómetros que saldrá a la altura del Malacate hacia Cuesta del Mexicano.
Álvarez Pellico indicó que habrá un área de temazcal, masajes, limpias, comerciantes locales, artesanos, floricultores y también juegos extremos como tirolesa, rapel, bungee y otros que se ofertarán a bajo costo. Mencionó que habrá un área de campamento y fogatas.
El alcalde agregó que habrá autobuses gratuitos desde el Plifórum Mier y Pesado, en Orizaba, así como en la cabecera municipal y en otras comunidades de los cuales posteriormente se dará a conocer los horarios.