×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Estado

No hay perdón para Yunes: AMLO va contra exdirectivos por corrupción en ISSSTE

*AMLO recordó señalamientos a Miguel Ángel Yunes Linares de corrupción*

Xalapa | 2024-01-16 | Jesús Ruíz
No hay perdón para Yunes: AMLO va contra exdirectivos por corrupción en ISSSTE
Imagen del GolfoImagen del Golfo



La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó la identificación de corrupción entre directivos durante pasadas administraciones en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y señaló que algunos de estos exdirectivos son ahora dueños de empresas que prestan servicios al Instituto.

En la conferencia de prensa matutina de este 16 de enero en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que la exsecretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, acusó a Miguel Ángel Yunes Linares de corrupción. Esta acusación motivó la oposición del magisterio a su continuidad como director general del ISSSTE.

Al reiterar la influencia de Elba Esther Gordillo en el nombramiento de Yunes Linares durante el gobierno de Felipe Calderón, López Obrador expuso la respuesta de la maestra, quien, a través de un comunicado, se desvinculó del nombramiento y acusó al panista de presuntas malversaciones que habría comunicado al entonces presidente de México.

López Obrador resaltó las declaraciones de Gordillo, a lo que Calderón respondió defendiendo la gestión de Yunes: "no me dejó más alternativa que advertirle que tomaríamos las instalaciones del ISSSTE y justo esa fue su respuesta: 'Ahí la espero con el Ejército'", expresó la exsecretaria general del SNTE en su comunicado del 9 de mayo de 2023.

Además, el presidente anunció la próxima presentación de un informe y solicitó a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, que explique la situación encontrada en el ISSSTE

CORRUPCIÓN DETECTADA

Rodríguez afirmó en la conferencia que ya están tomando medidas legales por la presunta corrupción detectada en una revisión a los archivos del ISSSTE, cuyos nuevos resultados se darán a conocer próximamente.

"Encontramos corrupción, conflicto de intereses, fraudes, involucramiento de autoridades, de exservidores públicos que habían sido directivos del ISSSTE y que ahora son propietarios de empresas que prestan servicios al ISSSTE. También, oposición al cambio y desacuerdo con las políticas públicas implementadas por el actual gobierno", declaró la funcionaria federal este 16 de enero.

Adicionalmente, informó sobre la detección de fraudes con laudos por 15 mil millones de pesos y la identificación de "mafias" internas en el Instituto. Se añadió que las últimas administraciones dejaron al ISSSTE "como un cascarón" debido a actos de corrupción.

ANTECEDENTES

A finales de agosto de 2023, el presidente López Obrador confirmó que el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, enfrenta denuncias por presunta corrupción durante su gestión en el ISSSTE. El mandatario subrayó que las investigaciones están en curso y que se presentarán denuncias a la Fiscalía cuando se tengan elementos suficientes.

En esa misma fecha, Rosa Icela Rodríguez afirmó que las investigaciones por actos de corrupción en el ISSSTE abarcan los últimos dos sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

El 29 de agosto de ese año, Félix Arturo Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), presentó un informe sobre fraudes por laudos laborales en contra del Instituto. 

Señaló un esquema de saqueo y defraudación al ISSSTE que afectó su patrimonio durante más de 12 años, alcanzando aproximadamente 15 mil millones de pesos. Hasta la fecha, se han presentado acciones legales contra 22 personas por asociación delictuosa, falsificación de documentos, falsedad en declaración y ejercicio ilícito del servicio público.

Medina Padilla también describió un modelo de corrupción en el que ex trabajadores del ISSSTE, en colaboración con "coyotes", abogados particulares y servidores públicos de los tribunales laborales, tramitaron miles de juicios con el propósito de obtener pensiones más altas y beneficios fuera de la ley. 

La PFF, en coordinación con la FGR, logró judicializar a 22 personas, con 8 vinculaciones a proceso en contra de 3 individuos por la comisión de estos delitos. Destacó el caso de un exfuncionario del ISSSTE con 6 vinculaciones a proceso y reveló que han presentado 31 denuncias actualmente en trámite en 25 carpetas de investigación.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México