![]() |
Veracruz | |
![]() | |
27.1° C |
Coatzacoalcos | |
![]() | |
27.1° C |
Xalapa | |
![]() | |
23.2° C |
Poza Rica | |
![]() | |
26° C |
La presunta liberación de dos ejemplares de cocodrilos pequeños en el humedal de Los Sifones ha puesto en alerta a los ambientalistas, quienes esperan que los animales se dejen ver para confirmar su presencia.
"Vamos a esperar que salgan, porque no sabemos si es cierto que los liberaron ahí. Dicen que a alguien se le ocurrió liberar dos o tres cocodrilos chiquitos, e 40 centímetros, en Los Sifones", indicó Laura Bonilla Ruiz, coordinadora del Programa de Aves Urbanas (PAU).
Mencionó que lamentablemente hay personas que a veces no están bien informadas o sí lo están y adquieren alguna especie animal, pero al ver que no pueden con su atención o simplemente porque se aburren, los liberan.
Sin embargo, la bióloga de profesión resaltó que esa situación es una irresponsabilidad y hasta un reflejo de una mala salud mental, pues puede ser muy peligroso para el ecosistema al introducir especies que no son del lugar, ya que se pone en riesgo a las nativas.
Destacó que la fauna silvestre debe estar en donde es su ecosistema, pues hay un equilibrio y si esas especies dejan de estar en los lugares donde deberían estar, empiezan a aparecer otros factores, como enfermedades de las cuales pueden ser incluso transmisores.
Bonilla Ruiz puntualizó que sí hay castigo para esas personas y hay una sanción en la Ley General de Vida Silvestre, en donde al parecer estas personas pueden recibir de nueve a 15 años para quien haga extracción o mal manejo de fauna silvestre.
Cabe recordar que hay otros lugares de la región donde se ha reportado la presencia de reptiles ajenos a su hábitat, como Cuautlapan, en donde a través de un video, pobladores exhibieron a un cocodrilo sobre la ribera de un arroyo.