×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

Cuidado, si recibes este correo electrónico, elimínalo

*Las estafas por correo electrónico han proliferado de manera alarmante*

Ciudad de México | 2024-05-20 | Román Huerta
Cuidado, si recibes este correo electrónico, elimínalo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Las estafas por correo electrónico han proliferado de manera alarmante, constituyendo el delito cibernético más común con más de 3,000 millones de correos no deseados enviados diariamente.

En el año 2022, casi la mitad de los correos electrónicos enviados fueron catalogados como spam. 

En este contexto, expertos en ciberseguridad han identificado una peligrosa estafa que busca apropiarse de datos personales de miles de usuarios, destacando la necesidad de conciencia y precaución al navegar en línea.

La estafa en cuestión es conocida como phishing, una modalidad de fraude en línea en la cual los delincuentes envían correos electrónicos fraudulentos, aparentando provenir de fuentes legítimas, con el propósito de engañar al destinatario y obtener información confidencial o incluso dinero.

Contrariamente a la creencia común, no solo las personas mayores son vulnerables a estas estafas, sino que también los usuarios con conocimientos digitales y nativos digitales están expuestos a este riesgo creciente en el ciberespacio.

Entre las tácticas más comunes de las estafas por correo electrónico se encuentran las ofertas de trabajo falsas, estafas de lotería y solicitudes de asistencia financiera. 

Es imperativo que los usuarios estén alerta y tomen medidas para protegerse de posibles fraudes.

Cuidado, si recibes este correo electrónico, elimínalo

TIPOS DE ESTAFAS POR CORREO ELECTRÓNICO: VIGILA TUS COMUNICACIONES

  • Estafas de phishing: diseñadas para engañar a las personas y obtener información confidencial, estas estafas suelen presentarse como comunicados legítimos, solicitando datos personales o financieros.
  • Estafas de entrega o correo electrónico de FedEx: se disfrazan como actualizaciones de entrega o información de seguimiento, incluyendo enlaces externos que, al ser clicados, otorgan a los delincuentes acceso a datos, contraseñas y más.
  • Estafas de Lotería por correo electrónico: engañan a los destinatarios afirmando que han ganado grandes sumas de dinero en sorteos o loterías. Para reclamar el supuesto premio, se les solicita información personal sensible.
  • Estafas de trabajo por correo electrónico: ofrecen empleos u oportunidades de trabajo desde casa, prometiendo ingresos significativos. Sin embargo, para iniciar, se exige el pago de una tarifa o la provisión de información personal.

La clave para evitar ser víctima de estas estafas radica en la vigilancia constante, la educación sobre prácticas seguras en línea y la desconfianza ante comunicaciones inesperadas que soliciten información sensible. Si recibes un correo electrónico sospechoso, la recomendación es clara: elimínalo de inmediato para resguardar tu seguridad y privacidad en la era digital.

Imagen del Golfo
/script>

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México