Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

Ciberestafas: cómo no caer en el smishing y hackeos de WhatsApp

*Ciberestafas en auge: smishing y hackeos de WhatsApp*

Ciudad de México | 2025-02-17 | Román Huerta
Ciberestafas: cómo no caer en el smishing y hackeos de WhatsApp
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos para robar datos personales, bancarios y engañar a las víctimas para que realicen transferencias monetarias. 

Aunque el phishing (a través de correos electrónicos) y el pharming (mediante páginas falsas) son bien conocidos, las estafas a través de mensajes de texto, como el smishing, y los hackeos de WhatsApp están ganando terreno rápidamente.

¿QUÉ ES EL SMISHING Y CÓMO FUNCIONA?

El smishing es una técnica de estafa que utiliza mensajes SMS para engañar a los usuarios. 

Estos mensajes suelen simular notificaciones de empresas de paquetería, bancos o incluso instituciones gubernamentales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

  • Si recibes un mensaje que dice que tienes un paquete retenido en aduana o una transferencia bancaria pendiente, podrías ser víctima de smishing

Estos mensajes suelen incluir enlaces que, al ser abiertos, pueden infectar el dispositivo con malware o redirigir a páginas falsas diseñadas para robar información

En algunos casos, los estafadores piden depósitos a cuentas apócrifas para regularizar situaciones ficticias.

¿CÓMO OPERAN LOS HACKEOS DE WHATSAPP?

Otra modalidad en auge es el hackeo de cuentas de WhatsApp. A diferencia del smishing, aquí los delincuentes buscan obtener dinero de manera inmediata. Una vez que acceden a una cuenta, envían mensajes a los contactos de la víctima, alegando emergencias o necesidades urgentes de dinero.

La primera señal de alerta es que las transferencias se solicitan a cuentas con nombres de terceros. Además, los intentos de estafa suelen ocurrir con varios contactos al mismo tiempo, lo que facilita detectar el hackeo.

¿CÓMO PROTEGERSE DE ESTAS ESTAFAS?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece varias recomendaciones para evitar caer en estas trampas:

  • No hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por SMS o WhatsApp.
  • No revelar datos personales, como códigos de seguridad, NIP o números de cuenta.
  • Verificar la autenticidad de los mensajes contactando directamente a la persona o institución involucrada.
  • Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp para mayor seguridad.
  • Prestar atención al lenguaje utilizado en los mensajes, pues los estafadores suelen cometer errores gramaticales o usar un tono poco profesional.

La prevención y el escepticismo son las mejores herramientas para evitar ser víctima de estas estafas.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México