![]() |
Hoy día es bastante común escuchar a un deportista hablar abiertamente sobre sus preferencias sexuales; y aunque el tabú al respecto aún permea en diversos ambientes, la realidad es que es un poco más fácil para muchos romper esa barrera.
Sin embargo, todavía en la última década del siglo pasado, era bastante complicado si no imposible para quienes practicaban algún deporte de manera profesional declararse abiertamente homosexuales.
Tomando eso en cuenta, te explicamos por qué este 19 de febrero se conmemora el Día internacional contra la homofobia en el deporte, así como la historia que está detrás de esta fecha.
Corría el año 1990 cuando el futbolista británico Justin Fashanu declaró en público que era homosexual, algo que no tenía pensado revelar pero que tuvo que hacer porque un diario estaba a punto de revelar su orientación sexual.
Fashanu inició su carrera en el Norwich City, siendo además seleccionado sub 21 de su país durante los años 80; su pase al Nottingham Forest fue también histórico al ser el primer jugador afrodescendiente por el que se pagó un millón de libras.
Sin embargo, ante los rumores de su homosexualidad el técnico Brian Clough lo separó del equipo; tras confesar sus preferencias sexuales, Fashanu se quedó prácticamente solo. Terminó su carrera profesional en 1997 y se mudó a los Estados Unidos.
Fue ahí donde en 1998 fue acusado de agresión sexual por un joven de 17 años en Maryland, donde los actos homosexuales seguían siendo considerados ilegales a pesar de que la edad de consentimiento era de 16 años.
Justin Fashanu regresó a Londres poco después. Temiendo que el simple hecho de ser gay le impidiera tener un juicio justo, decidió quitarse la vida un 2 de mayo de 1998. Tenía 37 años.
Posteriormente, se confirmó que las acusaciones en contra de Fashanu eran falsas.
Ahora bien; el 19 de febrero fue elegido para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia en el deporte ya que fue en esa fecha, pero de 1961 cuando nació Justin Fashanu, cuya imagen sigue recordando a muchos lo que el odio a quienes tienen preferencias diferentes puede provocar.