Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Por Salvador López Santiago
Columna:

Mejor inspirar

2025-02-02 | 07:05 a.m.
Mejor inspirar
Diario del IstmoDiario del Istmo


Uno de los grandes males del Siglo XXI, en prácticamente todos los ámbitos en los que interactuamos con otras personas, tiene que ver con la confusión o malintencionada interpretación del concepto de liderazgo. Muchos lo confunden con individualismo o protagonismo. Generalmente, dicha situación deriva en conflictos de diversa índole y, muchas veces, en el fracaso de cualquier proyecto. Delimito esta problemática en la conducción de equipos o grupos, desde aquellos relacionados con el ámbito de trabajo hasta los suscitados en actividades donde participamos en el plano personal.

Una y otra vez, observamos que las personas que dirigen grupos mediante engaños, intimidaciones o imposiciones coercitivas, carecen de un verdadero liderazgo y en el mediano o largo plazo, son descubiertos o evidenciados como falsos líderes que lejos de buscar objetivos comunes, privilegian su bienestar, aunque ello implique atropellar o vulnerar los derechos de las personas que se encuentran bajo su mando. "Un líder es mejor cuando la gente apenas sabe que existe, cuando su trabajo está hecho y su meta cumplida ellos dirán: lo hicimos nosotros" (Lao Tzu).

En contraste, hay personas que poseen o se preocupan por adquirir la capacidad de influenciar a través de la inspiración. En este supuesto, las personas se involucran más con quienes se conducen con transparencia, rectitud, congruencia, consistencia y claridad, lo cual deriva en una ecuación virtuosa compuesta por la identidad de metas, mejores ambientes y mayor efectividad. Los liderazgos que empoderen a otros son los que se deben buscar hacia el futuro. 

No todos están en la posibilidad de conducir a grupos, pero lo que sí podemos hacer todos es tener o intentar poseer y ejercer un liderazgo que comience desde lo cotidiano y con la verdad como estandarte porque así las personas saben que esperar y lo que no está sujeto a negociación. A su vez, esto se traduce en confiabilidad, la cual se manifiesta cuando se observa competencia, tenacidad, congruencia personal, sentido ético y responsabilidad. 

Otros elementos esenciales son la integridad porque implica un estricto código moral o ético; la congruencia entre pensamientos y acciones; y cuestiones como la autenticidad de carácter y el cumplimiento de compromisos. "El liderazgo no se trata de títulos, posiciones o diagramas de flujo, sino de una vida que influye sobre otra" (John Maxwell).

Las características referidas (sin que sean las únicas), dan un amplio marco para comenzar a buscar ser un líder en nuestro entorno porque la coincidencia de varios liderazgos en una comunidad, grupo o equipo, dan paso a mejores escenarios individuales y colectivos; profesionales y personales; inmediatos y de largo aliento.

"Hay quienes dirigen a través de la imposición, mientras que otros lo hacen desde la inspiración. Lo primero es pasajero, lo segundo perdura en el tiempo". Por supuesto, la respuesta siempre debe ser inspirar, inspirar, inspirar. 

____________________

  • *Asesor en materia legislativa y consultor político. 
  • Licenciado en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Maestro en Ciencia Política, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
  • Maestro en Derecho Electoral, Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).



Más columnas

Alberto Cárdenas Aldrete

La Neta de Pareto

Columna: Crece o muere, ventas con estrategia

Enrique Haro Belchez
Víctor M. Toriz
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México