×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Por Raúl López Gómez
Columna:

Cosmovisión

2024-06-23 | 07:00 a.m.
Cosmovisión
Diario del IstmoDiario del Istmo

Después de la prensa de Guttenberg, se entró de lleno a la nueva Era Digital que cambió al mundo con internet de la red de redes y las aportaciones de Steve Jobs y Billy Gates, todo lo relativo al software y hardware de los procesadores de contenidos en el ámbito de las computadoras.

Nuevas Tecnologías: usos y apropiaciones. Comunicación y cultura digital universitaria. Marco Agustín Malpica Rivera. Amazon.

Con las nuevas tecnologías de la información el mundo cambió, mientras personajes como Ignacio Ramonet, periodista universal vigente desde Le Monde Diplomatique, narraba ese proceso de ajuste a la nueva era digital yal reto de la desaparición o permanecer del periódico y el libro impresos.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ignacio_Ramonet

Con la natural pugna de papel y contenidos cibernéticos logrados con el “chip”, un minúsculo componente electrónico que rebasa a todo lo anterior desde los tiempos de la radio, Romeo Figueroa Bermúdez, quien desde la cátedra en la Facultad de Comunicación de la UV, explicó a detalle de todo el desarrollo de ese medio que significa mucha importancia en la era del Siglo XX y la innovación en el Siglo XXI

¿Qué onda con la Radio? Romeo Figueroa. Amazon.

Desde la Facultad de Comunicación de la UV, Antigua Facultad de Periodismo (Setenta Aniversario) personajes de la talla del maestro José Pablo Robles Martínez, dieron al periodismo el significado del compromiso de informar con la verdad y el enfrentamiento al poder con la censura y el riguroso control del quehacer del periodista.

“Más allá de la Memoria” José Pablo Robles Martínez.

Desde la cátedra en la UV y en la UNAM, después como reportero, corresponsal de guerra, jefe de redacción, director de periódicos y con muchos años de editor fundador, ha trascendido desde la universidad hasta la práctica profesional como un baluarte en el periodismo en este país y allende las fronteras de don Pepe Robles.

Sus alumnos y colegas desde la Facultad de Periodismo de la UV, dan y dieron testimonio de la labor de Robles Martínez, como un emblemático impulsor de la tarea de informar a costa hasta de peligrar la vida y la libertad.

Desde las aulas de la Universidad Veracruzana en la Facultad de Periodismo hoy Facico, trascendieron junto al maestro muchos personajes inolvidables: Ignacio Oropeza, Francisco Blanco Calderón, Luis Velázquez, Cecilio García, Miguel Guevara, Manuel Salinas, Romeo Figueroa, Alberto Juárez, Guillermo Wong, Orlando Montes, Valente Rodríguez Ariza, Marco Polo Villanueva, Ana Cristina Peláez, Isabel Zamorano, Ada Hernández, Socorro Aubry, Edelmira García, José Luis Cerdán, Ricardo Ravelo, Marco Malpica, Silverio Quevedo, Guadalupe Mar, Elvira Santamaría y muchos más, siempre inolvidables de toda una legión de comunicadores y reporteros.

Hoy existe una brecha del poder de la política y la tarea del periodismo de informar.

Los políticos se resisten a la crítica y los periodistas se resisten a dejar la pluma.

Es una lucha desigual, pero el periodista permanece y el político es efímero.

Esa es una realidad de la labor incómoda  de la comunicación con todo y el avance de la era digital. Andale. Así las cosas.

Más columnas

Francisco J. Ávila Camberos

Poniendo el piso parejo

Columna: Poniendo el piso parejo

Raúl López Gómez

Café jarocho

Columna: Café jarocho

Enrique Haro Belchez

La dualidad de la globalización

Columna: La dualidad de la globalización

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México