![]() |
Y cuando Rocío Nahle creía haber dejado en el pasado la campaña negra que sus adversarios políticos del PRI-PAN le desataron en el proceso electoral por la gubernatura, este fin de semana –coincidentemente los tres días que estuvo la presidenta Claudia Sheinbaum en Veracruz–, el diario Reforma, etiquetado de "derechista" por la cúpula morenista, le asestó tres obuses periodísticos en relación a los sobrecostos de las obras de la refinería de Dos Bocas y el favoritismo hacia un contratista de Coatzacoalcos que resultó ser primo de su esposo José Luis Peña.
Afortunadamente para Nahle, la presidenta Sheinbaum salió en su defensa durante el evento que encabezaron ambas en la congregación de El Carrizal, en el municipio de Emiliano Zapata, vecino de Xalapa, donde este viernes la jefa del Ejecutivo federal entregó tarjetas del nuevo programa nacional Mujeres Bienestar a unas beneficiarias.
"Me da gusto estar con Rocío Nahle, nuestra gobernadora de Veracruz, que es una mujer incansable, con una enorme convicción, inteligente y muy, pero muy trabajadora. Gracias Rocío por dedicar tu vida al pueblo de Veracruz, y el pueblo de Veracruz además quiere mucho a Rocío Nahle", expresó la mandataria federal.
"Somos gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Cuando estuve en campaña en Veracruz, que miren que fue ruda la campaña contra Rocío, pero Rocío las pudo todas, ganó, arrasó aquí en Veracruz, y claro que va a poder. Cuando estuve en campaña dije dos temas fundamentales: uno, la continuidad de la Cuarta Transformación, y el otro dije que era tiempo de mujeres. Y se cumplió", afirmó Sheinbaum.
¿Quién o quiénes querían aguarle la fiesta a Nahle? En el círculo cercano a la gobernadora intuyen que pudieron haber sido los mismos enemigos políticos de la mandataria veracruzana que la denostaron en la campaña de 2024 y que ahora son aliados coyunturales de Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado y quien el año pasado le disputó a Sheinbaum la candidatura presidencial del partido guinda. Se refieren, por supuesto, a los Yunes recién expulsados del PAN, a los que judicialmente blindó y ha ido empoderando el tabasqueño, cuyo último obsequio al senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue la presidencia de la relevante Comisión de Hacienda de la Cámara alta del Congreso de la Unión.
Los exgobernadores de Veracruz y Tabasco parecen tener un pacto y estar unidos por diferentes ambiciones políticas rumbo hacia el 2030. Miguel Ángel Yunes Linares, por ejemplo, tal como lo hizo en 2018, querrá impulsar nuevamente a la gubernatura a su hijo primogénito, mientras que Adán Augusto volverá a intentar ser candidato a la Presidencia de la República. Pero antes, entre 2027 y 2029, deberán ganar posiciones para sus aliados en las elecciones municipales y de diputados locales y federales.
Para ello, no les conviene una gobernadora fuerte en Veracruz, la entidad con el cuarto padrón electoral del país. Ni para que imponga a su sucesor o sucesora y tampoco para que quiera encartarse en la sucesión presidencial.
Este viernes, entrevistada mientras esperaba el arribo de Sheinbaum en el aeropuerto de Veracruz, Nahle respondió: "Adán que siga abrazando lo que quiera, allá él, Morena se lo demandará. El propio Movimiento sabe diferenciar entre los distintos liderazgos, el ´quién es quién en la congruencia", remarcó.