jueves, 22 de diciembre del 2022
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Coatzacoalcos

Saqueo de dunas, actividad cotidiana en Coatzacoalcos

Saqueo de dunas, actividad cotidiana en Coatzacoalcos

Coatzacoalcos | 2016-03-03 |
Saqueo de dunas, actividad cotidiana en Coatzacoalcos
DUNAS COATZA Hace 15 días, maquinaria pesada comenzó a devastar las dunas en Ciudad Olmeca, en Coatzacoalcos.
Imagen del GolfoImagen del Golfo
Como una actividad cotidiana y a plena luz del día, continúa presentándose el saqueo de las dunas en el poniente de la ciudad; hace 15 días, maquinaria pesada comenzó a devastar estos ecosistemas en la última entrada de la colonia Ciudad Olmeca.

“La destrucción de dunas es una situación ridícula y absurda, ya que son las primeras barreras de protección contra fenómenos hidrometeorológicos como huracanes y oleajes fuertes, si las quitamos nos impacta de lleno y es algo que la ciudadanía no comprende que son parte de un ecosistema; la destrucción es por desconocimiento”, refutó, el jefe de la Unidad de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) del Estado de Veracruz, Alejandro Rodríguez Sánchez.


Es una actividad evidente, reconoció, y que sirve para hacer complejos hoteleros, conjuntos habitacionales o espacios recreativos, que para nada tienen que ver con la dinámica ecosistémica de las dunas”.

Desde la semana pasada, en la colonia Ciudad Olmeca maquinaria pesada nuevamente destruye los cúmulos de arena las 24 horas y a escasos metros de las viviendas.

Vecinos de ese sector, denunciaron que ninguna autoridad ambiental como la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ha acudido al sitio devastado.

En sus últimas declaraciones, Juan Manuel Quintero Soto, director general de Ambientalistas Comprometidos Limbo AC, apuntó que el 80 por ciento de las dunas localizadas a lo largo de 48 kilómetros de zona costera que abarca desde villa Allende, Coatzacoalcos y la congregación de las Barrillas, han sido destruidas por los efectos del cambio climático y por construcciones de diversos inmuebles.

“Si revisamos y hacemos una evaluación de espacios, quedan algunos relictos en la zona conurbada rumbo a Barrillas, villa allende hay espacios que pueden ser rescatados y se tiene que hacer algo normativo a nivel municipal”, declaró.

Aunque el especialista en medio ambiente, reconoció que la demanda que se tiene como humanidad es evidente por el requerimiento de espacios tanto de alimentación, habitación y recreación, dijo que los constructores o tomadores de decisiones se deben de basar en datos técnicos en cuanto al retiro de las dunas costeras e incluso convertirlas en unidades de manejo ambiental (UMA) o jardines botánicos para áreas de esparcimiento.
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México