PLAYAS Palaperos y activistas piden que los bañistas este año recojan su basura y la tiren en las bolsas o los contendores.
Ciudadanos de Agua Dulce así como palaperos de la zona de playa Las Palmitas han iniciado un programa interno de concientización sobre el uso de residuos y basura que se acumulan en las playas, por lo que han manifestado a los visitantes a cooperar con la recolección de suciedad que ellos mismos llevan y no arrojarla en la arena o el mar.
Los datos recabados por el activista y biólogo hidrómilo Aarón Toledo Cabrera, señalan que en Agua Dulce ha comenzado tarde las campañas de concientización en el manejo de desechos orgánicos e inorgánicos en comparación con otras playas del estado, ya que no solo basta con que se barran las playas a inicio de la temporada de Semana Santa, si no que la misma comunidad que la visita recoja sus propios desechos e incluso se los lleven al contenedor que tiene que instalar el municipio.
Varios “palaperos” en Agua Dulce, han optado por poner en cada palapa y por cada mesa una bolsa de tamaño regular en donde les indican a los visitantes que recojan su basura y la acumulen dentro de este saco, “el 80 por ciento de las familias que nos visitan dan muestra de concientización, y si recogen su propia basura y la deposita, nos ahorran trabajo pero sobretodo contribuyen con la ecología y ya no la tiran en la playa o el mar”, el encargado de la palapa de doña “Silvia”.
Cabe destacar que en las playas de Las Palmitas los propios palaperos son los que barren y tiran la basura en temporada alta, pero la mayoría de los bañistas que se ubican a la orilla del mar dejan basura y esta no se puede recoger, por tal motivo de manera interna estos grupos de concientización les piden que traigan su basura y la depositen en las bolsas que ellos mismos proporcionan o la lleven a los contenedores.