Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

Esto significa tener siempre el celular en silencio, según la psicología

¿No te gusta oír el celular? Te contamos lo que eso puede decir de ti según estudios

Xalapa | 2025-02-22 | Eric Rodríguez Lugo
Esto significa tener siempre el celular en silencio, según la psicología
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Mantener el celular en modo silencio va más allá de preferencias personales; es fácil decir que a uno le gusta no oír el tono o las vibraciones al recibir llamadas o mensajes, pero es curioso pensar que optar por esta modalidad puede reflejar ciertos rasgos de personalidad y el deseo de mejorar el bienestar emocional.

Según un estudio publicado en ScienceDirect, el usuario promedio pasa aproximadamente cinco horas al día en su dispositivo, y la forma en que lo usa, incluidas sus configuraciones, puede revelar mucho sobre su carácter y estado mental. ¿Te lo imaginabas?

Deseo de reducir el estrés

El uso excesivo de redes sociales está relacionado con mayores niveles de ansiedad, depresión y soledad, según la Confederación de Salud Mental de Europa. El acceso constante a notificaciones y alertas puede generar estrés, comparaciones sociales y el fenómeno FOMO (Fear of Missing Out), la ansiedad de perderse experiencias que otros están viviendo.

Frente a este panorama, optar por silenciar el celular se convierte en una estrategia para desconectarse y recuperar el control del tiempo y la atención.

Esto significa tener siempre el celular en silencio, según la psicología

Priorizar la paz mental

De acuerdo con el psicólogo Lachlan Brown, quienes mantienen su celular en silencio suelen valorar la tranquilidad, la concentración y la reflexión profunda.

Este comportamiento es común entre los introvertidos, quienes prefieren ambientes sin interrupciones para recargar energías. No obstante, también refleja autodisciplina y una necesidad de priorizar la calidad de las interacciones sobre la cantidad.

No perder el hilo de otras actividades

El silencio digital también fomenta la atención plena, un concepto psicológico que implica enfocarse en el presente y gestionar pensamientos y emociones sin distracciones.

Esto significa tener siempre el celular en silencio, según la psicología

Estudios de la Universidad de California Irvine indican que, tras una interrupción digital (procrastinación), una persona tarda en promedio 23 minutos y 15 segundos en retomar su actividad original, lo que impacta la productividad y el bienestar.

El impacto de la hiperconectividad en la salud

La hiperconectividad puede afectar la salud mental, cardiovascular y musculoesquelética, según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España. Además, una encuesta del Instituto Mexicano de la Juventud identificó que redes como Instagram y Facebook influyen negativamente en la calidad del sueño, la autoestima y la seguridad personal.

En este contexto, silenciar el celular no solo ayuda a mejorar la concentración y reducir el estrés, sino que también permite una relación más sana con la tecnología, promoviendo una mayor autonomía emocional y bienestar general.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México