Xalapa | 2025-02-01
Familias xalapeñas continúan los preparativos para la celebración del 2 de febrero, Día de la Candelaria que, antes que los tamales, celebra al niño Jesús.
El origen de esta celebración se basa en la presentación del Niño Jesús ante el Templo. Por lo que la tradición católica enmarca el vestir la representación del "Niño Dios" generalmente de yeso o madera, y llevarlo a la iglesia a bendecir.
Para ello, en los mercados de las ciudades y casas de artículos religiosos, las familias buscan adquirir ropa para vestir al niño Dios que, generalmente buscaron antes de navidad, y que, en muchos casos, está en los hogares desde hace varias generaciones.
Los niños Dios, al igual que las vestimentas, varían en tamaños, materiales y, por supuesto, costos.
Los trajes más pequeños en los mercados para el Niño Dios en Xalapa, pueden ir desde los 150, 250 hasta los 500 pesos. Depende de tamaño, materiales como encajes, tejidos a mano o lentejuelas.
También pueden encontrarse huarachitos de todos los tamaños, en color café, plateado o dorado, o bien, pequeñas calcetas o zapatos tejidos de bebé.
Además, pueden comprarse moisés o sillitas para sentar al Niño Dios y guardarlo en algún sitio especial de casa, ante quien se buscará que interceda para hacerle alguna petición especial para bendición de la familia.
Ya luego de la bendición en la iglesia y la celebración católica, la tradición marca compartir tamales que, generalmente, ofrecerán quienes se sacaron el muñequito, el niño Dios, en la Rosca de Reyes.