14 de febrero: Enamorados acuden por flores y hasta macetas a viveros de Xalapa

La floricultura, una labor que contribuye al medio ambiente

Xalapa | 2025-02-14

En municipios de la región de Xalapa, como son Emiliano Zapata, Coatepec, Banderilla y Actopan, existen en promedio 300 productores que se dedican a la floricultura, lo que apoya al entorno ecológico.

De acuerdo con Miguel Ángel Contreras Córdoba, representante legal de "Viveros El Olmo", los viveristas se han sumado a la conservación del medio ambiente, sobre todo en el cuidado del agua.

Para ello se han construido cisternas para la captación cuando llueve y contar con el recurso para el riego en el periodo de escases.

"Es importante comentar que el agua con la que se riegan estas plantas es libre de cloro para evitar dañarlas, porque el agua de la red del sistema normal de agua potable contiene ese tipo de elementos clorados que sí puede quemarlas.

"Se recomienda hacer un depósito y dejar el agua para que se le vaya evaporando el cloro para poder usarla, porque directamente las puede quemar".

Además de sumarse al cuidado del medio ambiente, la producción y comercialización de plantas ornamentales y de follaje es una actividad productiva que les da recursos económicos para su sobrevivencia.

Miguel Ángel lleva 33 años en esta actividad; "somos de origen campesino y hemos vivido desde pequeño con gente del campo y le encontramos el lado amable del negocio, sembramos la flor que se mete en macetas y la gente se lo lleva a su caso o lo siembra en su jardín".

Destacó la importancia del cultivo de las flores; en su vivero, ubicado en la localidad de Las Trancas, en los límites de Xalapa y Emiliano Zapata, se siembra belén, buganvilias, tulipanes, clavellinas, colios, crotos y mucha planta de follaje o árboles, pero principalmente la flor.

Este viernes 14 de febrero los enamorados regalan flores y también macetas; por ello, en estas temporadas, la demanda suele aumentar en viveros como en los distintos locales de la capital veracruzana.

.
.