Xalapa | 2025-02-05
Un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz promovió un amparo ante la justicia federal, debido a la omisión en la entrega de un medicamento esencial para su tratamiento contra el cáncer.
El caso, radicado bajo el número 71/2025-I-B, expone el problema que enfrentan algunos pacientes para acceder de manera oportuna a los servicios de salud.
El recurso legal fue interpuesto por un paciente que reclama la omisión y negativa de las autoridades del IMSS para proporcionarle el medicamento Pazopanib, necesario para su tratamiento de cáncer renal con actividad tumoral ósea.
Ante la urgencia del caso, el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Veracruz concedió la suspensión de plano, al considerar que la falta del fármaco podría poner en riesgo la salud e incluso la vida del quejoso.
En la resolución judicial se exhortó a las autoridades del IMSS a privilegiar el derecho a la salud y a la integridad física del paciente, tal como lo establece el artículo 4° de la Constitución Política Federal.
Ante la resolución judicial, el apoderado del IMSS rindió un informe sobre la suspensión de plano concedida. En respuesta, el juzgado requirió a la UMAE Hospital de Especialidades N°14 CMN "Adolfo Ruiz Cortines" informar sobre las gestiones realizadas para cumplir con la suspensión.
El paciente manifestó que personal de la UMAE Hospital de Especialidades N°14 CMN "Adolfo Ruiz Cortines" se negó a realizar las gestiones necesarias para proporcionarle el medicamento.
La Directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad informó que en septiembre de 2023 el paciente recibió su última dosis de Pazopanib y cuenta con una cita programada para el 18 de febrero de 2025.
Ante lo cual el juzgado fijó una cita en el área de oncología dentro de los tres días siguientes a la notificación.
El 31 de enero, ante el incumplimiento en la entrega del medicamento, el juzgado requirió a las autoridades responsables y al encargado del almacén del hospital a que, en un término de doce horas, "proporcionen al quejoso el medicamento que requiere, el cual es indispensable para su tratamiento".
El 4 de febrero de 2025, la Directora Médica de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades Número 14 informó que no se puede surtir el medicamento debido a que no está prescrito, pero se ordenó un estudio para corroborar la actividad neoplástica.