| 2025-02-12
En 2015, el Índice de Paz México indicó que Orizaba era la zona metropolitana más pacífica de México, debido a que tenía la tasa más baja de delitos con violencia, así como el registro más bajo de homicidios.
Sin embargo en los últimos años la realidad de Orizaba ha cambiado, y esto se percibe en algunas colonias que sus habitantes han percibido como inseguras para vivir. Y es que una de las prioridades para mudarse o elegir una casa es conocer los servicios que tiene cerca (escuelas, hospitales,etc) y por supuesto, qué tan seguro es.
Actualmente una de las prioridades para las familias, es encontrar un hogar en el que los hijos estén protegidos y alejados de la inseguridad que se encuentra en gran parte del territorio nacional, por esta razón es importante analizar cuáles son las colonias más inseguras para vivir en Orizaba.
Para ayudarte a conocer y descartar algunas zonas en Orizaba, la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudarte a decidir y elegir una nueva y mejor opción, ya que identificó las colonias que han presentado desafíos en materia de seguridad:
Colonia Tlachichilco
Debido a su proximidad (20 minutos) con Ixhuatlancillo, esta zona ha sido considerada conflictiva para que las familias se sientan seguras.
Colonia Cidosa
Ubicada cerca de la colonia Modelo en el municipio de Río Blanco, ha sido señalada como una colonia insegura. Hace algunos años, incluso niños encontraron un esqueleto humano en esta zona.
Colonia Emiliano Zapata
Hace tan solo dos años, habitantes de esta colonia se manifestaron exigiendo mayor seguridad debido a incidentes locales como robos.
Es importante tener en cuenta que la situación de seguridad puede cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable visitar y preguntar a los vecinos. Además puedes revisar fuentes oficiales. Recuerda tener estas consideraciones para cambiarte de domicilio: