Con bloqueo, familiares de los 4 abatidos tras enfrentamiento con SSP exigen justicia

Acultzingo | 2022-04-08 | Staff Imagen del Golfo

Lugareños y familiares de cuatro hombres que fueron abatidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado durante un enfrentamiento registrado el día 6 de abril, bloquean la carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán a la altura de la localidad El Mezquite de Acultzingo, exigiendo justicia y apoyos para los allegados de los fallecidos.

En punto de las 06:00 horas, pobladores de Linda Vista, Ojo de Agua de Arriba y Abajo, El Mezquite y Vista Hermosa tomaron dos camiones, uno de la línea Autobuses Unidos (AU) con ruta Tehuacán-Córdoba y otro de la cooperativa de Chóferes y Cobradores (ChyC) con ruta Acultzingo-Ixtaczoquitlán, los cuales atravesaron a la altura del ramal que comunica de la carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán con esas localidades, solicitando a las autoridades justicia para estos jóvenes que perdieron la vida, así como que se refuerce la seguridad en el municipio.

Se dice que además de exigir justicia frente a la criminalización de las víctimas, están solicitando la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como de organismos internacionales y que la investigación sea atraída por la Fiscalía Federal, ya que no confían en la Fiscalía de Veracruz.

Hasta el bloqueo acudieron gendarmes de la Guardia Nacional y de la Marina Armada de México, quienes dialogaron con los inconformes y permanecen en el lugar bajo resguardo policial.

Trascendió que los protestantes han mostrado su preocupación a las autoridades policiales federales ante el incremento exponencial de inseguridad en Acultzingo, por lo que piden mayor seguridad ya que es “un derecho humano” que debe proteger el Estado, y exigen que las reuniones de seguridad se realicen en Acultzingo, así como el ingreso de la Guardia Nacional.

También se dice que solicitan “limpiar el nombre de los ciudadanos caídos”, y se apoye con indemnizaciones y becas a los hijos de los fallecidos, al ser responsabilidad del Estado.

Por último, piden el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por ser personas de extrema pobreza, y que la investigación sea atraída por la Fiscalía General de la República.

Es de mencionar que la circulación vehicular se encuentra totalmente cerrada.