Por este motivo piden cambiar nombre a México: ¿una nueva identidad para un país antiguo?

*¿Debería México cambiar su nombre oficial? Una propuesta en el Senado*

Ciudad de México | 2025-02-25


México, un país con una rica herencia cultural e histórica, podría enfrentar un cambio significativo en su identidad oficial. La senadora Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), ha propuesto eliminar el nombre oficial Estados Unidos Mexicanos y adoptar simplemente "México".

La iniciativa busca fortalecer la identidad nacional y simplificar los trámites oficiales, aunque aún no ha sido aprobada.

El origen del nombre "México"

El nombre "México" tiene sus raíces en el náhuatl, la lengua de los mexicas. Proviene de la palabra "Mexihco", que se interpreta comúnmente como "el ombligo de la luna" o "en el centro del lago de la luna".

La interpretación se basa en tres componentes: "metztli" (luna), "xictli" (ombligo o centro) y "co" (lugar), haciendo referencia al lago de Texcoco, donde se fundó Tenochtitlán, la antigua capital del imperio mexica y actual Ciudad de México.

Otra teoría sugiere que "México" significa "lugar de Mexihtli", un nombre asociado al dios Huitzilopochtli, la deidad principal de los mexicas. En esta versión, "Mexihtli" se descompone en "metl" (maguey) y "cihtli" (liebre), lo que se traduce como "lugar del maguey y la liebre".

El nombre oficial "Estados Unidos Mexicanos" se adoptó en la Constitución de 1824, inspirada en el modelo federal de Estados Unidos.

El nombre refleja la unión de las entidades federativas que conforman el país. Aunque es el nombre oficial, en la práctica se utiliza "México" en la mayoría de los contextos, tanto a nivel nacional como internacional.

La propuesta de cambio

La senadora López Rabadán argumenta que simplificar el nombre a "México" no solo reforzaría la identidad nacional, sino que también facilitaría los procesos burocráticos. Sin embargo, la propuesta ha generado debate, ya que algunos consideran que el nombre actual refleja la estructura federal del país.

México es reconocido globalmente por su vasta extensión territorial y su influencia cultural. Con una superficie de 1,964,375 km², el país está conformado por 32 entidades federativas: 31 estados y la Ciudad de México, que funge como capital.

Además, cuenta con una Zona Económica Exclusiva marítima de 3,149,920 km², lo que eleva su superficie total a más de 5 millones de km².

Aunque la propuesta de cambiar el nombre oficial aún no ha avanzado, abre un debate importante sobre la identidad nacional y la herencia histórica de México. Mi

.
.