México amplía demanda internacional en contra fabricantes de armas en Estados Unidos

"El 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen de los Estados Unidos", afirmó presidenta

México | 2025-02-20

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que se ampliará la demanda internacional que tiene México contra los fabricantes y distribuidores de armas de Estados Unidos "por complicidad" .

"Después de la resolución del 8 de enero del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, reconociendo que el 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen de los Estados Unidos, pues tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre, por parte de los Estados Unidos", subrayó Sheinbaum.

Entonces, agregó, "va a haber, además, una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país".

Ya lo había adelantado en su conferencia matutina de principios d febrero, que si el decreto del presidente estadounidense Donald Trump era aprobado por el Senado del vecino país, los fabricantes y distribuidores de armas serían  cómplices de terrorismo al vender armas a los cárteles y organizaciones delincuenciales en México.

México tiene una demanda internacional en Estados Unidos desde el 4 de agosto de 2021 contra empresas fabricantes y distribuidoras de armas cuyas prácticas comerciales facilitan el tráfico de sus productos a México.

De acuerdo a información oficial, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito, con sede en Boston, Massachusetts en Estados Unidos, coincidió con los argumentos de México, resolviendo que las empresas no tienen inmunidad y que deben responder por sus acciones ante un tribunal.

Sin embargo, la Suprema Corte de Estados Unidos  aceptó el pasado 4 de octubre una solicitud de Smith & Wesson e Interstate Arms, dos de las empresas demandadas, para revisar si las reclamaciones del Gobierno mexicano suponen una violación a la soberanía y a las leyes del país.

Son más de cuatro años de esfuerzos de las autoridades mexicanas para responsabilizar a los fabricantes de armas y distribuidores de las mismas, por la ola de violencia homicida que azota al país desde hace casi dos décadas. Sin embargo, de acuerdo al anuncio de Sheinbaum, no desistirán, por el contrario, el gobierno mexicano ampliará la demanda contra las armadoras estadounidenses.

.
.