Altas temperaturas: ¿funcionan los sueros y electrolitos en épocas de calor?

La Profeco recomienda tener cuidado con este tipo de bebidas

| 2023-06-18

México atraviesa una ola de calor que en diversas partes del país, como los estados del norte, ha presentado máximos históricos en temperaturas altas que van de los 40°C a los 45°C, mientras que en la Ciudad de México y en el Estado de México llegan hasta los 33°C.

Por lo anterior, se vuelve una  necesidad urgente de la hidratación en línea, por recomendación de las autoridades sanitarias. En este sentido, existen numerosas bebidas en el mercado que se utilizan para este objetivo, por ejemplo,  la cerveza, el refresco, jugos, agua y también los sueros orales, electrolitos o bebidas energizantes.

SIn embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor apuntó en su estudio de calidad sobre éstas últimas bebidas, que realmente no se pueden tomar como agua, pues podría causar efectos contraproducentes en tu salud, por lo que invita a consumir de manera informada.

¿Qué son los sueros orales y electrolitos?

Una de las formas de hidratación más popular entre los mexicanos son los sueros o electrolitos orales que se pueden comprar en las tiendas o farmacias, y son asociados a esta tarea porque los usan los deportistas de alto rendimiento para recuperarse después de un gran esfuerzo.

Los sueros orales son diferentes. La fórmula favorece definitivamente la reposición de líquidos en forma inmediata, y evita que la gente se deshidrate. Algunos de sus ingredientes son el Agua, la glucosa, cloruro de sodio o citrato de sodio, cloruro o citrato de potasio, e incluso llegan a contener lactato de sodio o gluconato de zinc.

Por otra parte, las bebidas hidratantes son completamente diferentes a las dos anteriores. Solamente contienen agua, electrolitos, edulcorantes no calóricos como estevia, sucralosa, aspartame, etcétera. Se elaboran a partir de la disolución de sales minerales, edulcorantes y otros ingredientes.

¿Cuales sirven para el calor?

En realidad ninguno de estos debería tomarse como un reemplazo de agua. Los sueros orales son tomados como un remedio médico, así que solamente es necesario cuando hay deshidratación, falta de calcio, magnesio, potasio y sodio. Los médicos podrían recetarlo en caso necesario.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud recomienda no superar 2mg de sodio al día. Consumirlas podría, además, resultar perjudicial para personas con hipertensión, por ejemplo.

En este sentido, la forma de hidratación recomendada por la Profeco, basados en los estudios de la Organización Mundial de la Salud, es el agua potable, pues ayuda a regular la temperatura corporal, a mantener la piel hidratada, lubrica las articulaciónes y los órganos, y  mantiene una buena digestión.

.
.