México | 2025-01-06
El vórtice polar es como un gigante helado que vive en el Polo Norte. Se trata de un sistema de vientos muy fríos que circula en lo alto de la atmósfera, atrapando el aire ártico en el norte.
Sin embargo, a veces este "escudo de hielo" se debilita y deja escapar chorros de aire glacial hacia el sur, afectando a países como Estados Unidos y, en ocasiones, ¡hasta México!
Aunque suena como un fenómeno nuevo, el vórtice polar es un viejo conocido de los meteorólogos. La diferencia es que en los últimos años, los inviernos extremos asociados a él han captado más atención. ¿Su superpoder? Bajar las temperaturas a niveles insospechados y traer consigo olas de frío intensas.
Aunque el vórtice polar no "aterriza" directamente en México, sus efectos sí se sienten en forma de frentes fríos. Este año, meteorólogos predicen que su influencia podría llegar en las primeras semanas de enero, trayendo consigo temperaturas bajo cero en zonas montañosas y heladas en el norte y centro del país.
Estados como Chihuahua, Durango, y Zacatecas podrían registrar los cambios más extremos, mientras que en regiones del altiplano, como la Ciudad de México, será momento de desempolvar las chamarras gruesas.
Abrígate bien, mantente informado con las alertas meteorológicas y cuida especialmente a los grupos más vulnerables como niños y personas mayores. Recuerda que el frío no perdona, pero con precaución, puedes disfrutarlo acompañado de un buen chocolate caliente.
El vórtice polar es poderoso, pero no invencible. ¿Listos para enfrentar este respiro del Ártico?