Ciudad de México | 2025-02-21
México sigue de luto por el fallecimiento de Paquita la del Barrio; la icónica cantante dejó este mundo el pasado 17 de febrero, a los 77 años de edad, tras sufrir un infarto fulminante mientras dormía en su casa de la ciudad de Xalapa.
Además de los homenajes y mensajes que le han dedicado sus familiares y colegas de la música mexicana, Paquita también ha sido despedida por sus fans, habiendo tenido lugar recientemente un homenaje en su natal Alto Lucero, Veracruz.
Este viernes, tocó a su público de la Ciudad de México dar el último adiós a la cantante, con un homenaje en que sus restos estuvieron presentes, partiendo desde la colonia Juárez y recorriendo Paseo de la Reforma hasta llegar a Casa Paquita.
Porque si bien la cantante, de nombre Francisca Viveros Barradas, nunca olvidó sus raíces veracruzanas, el lugar que vio despegar su carrera fue este restaurante ubicado en el barrio Guerrero de la Ciudad de México, que también fue su hogar la mayor parte de su vida.
El cortejo fúnebre partió de la ubicación mencionada anteriormente a las 11:00 horas, haciendo una parada especial en la Plaza de Garibaldi, donde mariachis y cientos de seguidores se dieron cita para rendirle homenaje.
Hubo una segunda parada en el Mercado Martínez de la Torre, donde los locatarios también se despidieron, afirmando que la cantante fue una clienta frecuente. El cortejo reanudó su recorrido hasta la colonia Guerrero, donde ya la esperaban vecinos fanáticos que cantaban sus temas.
Sus restos llegaron a Casa Paquita a las 13:00 horas, y el padre José de Jesús Aguilar ofició una misa para familiares y amigos. Al término de esta, se permitió al público ingresar a despedirse de la cantante.
A las 14:30 se contó con la presencia de la cantante potosina Ana Bárbara, quien dedicó unas bellas palabras a Paquita, y le dedicó el tema "Paloma Querida", acompañada del mariachi.
El recinto cerró sus puertas a las 17:50 horas, finalizando el último adiós a la famosa intérprete de temas como "Rata de Dos Patas", "Tres Veces te Engañé", al igual que populares frases como "¿Me estás oyendo, inútil?", en el lugar donde comenzó su leyenda.