Así funcionará la CURP como identificación oficial en 2025

Estos son los nuevos datos que incluirá, ¿tendrá algún costo?

Xalapa | 2025-03-26

Así funcionará la CURP como identificación oficial en 2025

A partir de 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) evolucionará para convertirse en una identificación oficial en México. Este nuevo formato incluirá datos biométricos como huellas dactilares, fotografía y, en algunos casos, escaneo del iris, lo que la hará más segura y confiable para trámites en instituciones públicas y privadas.

CURP biométrica: ¿cómo será y qué información incluirá?

El nuevo documento contará con características avanzadas de seguridad y autenticación. Además de los datos tradicionales como nombre, fecha de nacimiento y nacionalidad, incorporará elementos biométricos que ayudarán a prevenir fraudes y robos de identidad. Su integración en una Plataforma Única de Identidad permitirá la verificación inmediata de información en tiempo real.

Entre los datos que contendrá destacan:

Esta actualización busca fortalecer el derecho a la identidad desde el nacimiento, optimizar la búsqueda de personas desaparecidas mediante bases de datos interconectadas y reducir los riesgos de suplantación. De acuerdo con la Consejería Jurídica de la Presidencia, este avance forma parte de reformas en materia de población y seguridad.

Trámite y requisitos para obtener la nueva CURP

El proceso para emitir la nueva CURP ya ha comenzado en algunos estados y se espera que en 2025 esté disponible a nivel nacional. Para tramitarla será necesario acudir en persona a módulos del Registro Civil con los siguientes documentos:

Los menores de edad deberán presentarse con su madre, padre o tutor.

¿Cuándo será obligatoria y cuánto costará?

El uso de la CURP biométrica como identificación oficial se implementará gradualmente en varias entidades a partir de 2025. Aunque su expedición será gratuita, se recomienda estar atento a los módulos disponibles, ya que podrían tener cupo limitado.

Este cambio representa un avance en la modernización de la identificación en México, facilitando trámites y reforzando la seguridad de los ciudadanos.

.
.