¡No lo hagas! Estos son los riesgos de quitarle la tarjeta SIM a tu celular

La tarjeta SIM almacena datos esenciales de tu dispositivo que no quisieras perder

Xalapa | 2025-02-20

Todos los teléfonos celulares cuentan con una tarjeta SIM (Subscriber Identity Module), la cual contiene un circuito integrado que almacena información importante para el acceso del dispositivo a la red de telefonía.

Entre la información almacenada en esta pieza se destaca el número que identifica al usuario en la red, el número de teléfono asociado a la SIM, la clave de autenticación que se utiliza para cifrar las comunicaciones entre red y teléfono, la lista de contactos y los mensajes SMS.

La tarjeta SIM suele ubicarse en un compartimiento a un costado del teléfono, y es probable que en algún punto te veas en la necesidad de retirarla, ya sea porque cambies de dispositivo o tengas problemas de señal y pienses que hacer eso es la solución.

Sin embargo, tienes que saber que retirar la tarjeta SIM, tan simple como parezca, puede acarrear el riesgo de dañar tu dispositivo.

Algunas personas afirman que extraerla cuando el celular está apagado reduce los riesgos, mientras que hacerlo cuando está encendido puede tener las siguientes consecuencias:

Los únicos casos en los que verdaderamente resulta conveniente o necesario extraer la SIM es cuando cambies de dispositivo, sospeches que tu línea está siendo hackeada o te encuentres en el extranjero y quieras evitar cargos extra por roaming.

Fuera de ello, es mejor abstenerte de siquiera intentarlo. También procura llevar otros cuidados con tu tarjeta SIM, como evitar rayarla, doblarla, cortarla o exponerla a altas temperaturas, y protegerla con un PIN para evitar su uso indebido.

.
.