Estafadores usan IA para engañar a usuarios este 14 de febrero ¿cómo no caer en el fraude?

Mantente atento a las pequeñas señalas de poder estar siendo engañado por los estafadores y más en esta fecha.

| 2025-02-12

Las estafas en la actualidad son más comunes de lo que creemos, y cualquier persona puede ser una nueva víctima potencial. Aunque los fraudes en las calles van a la baja, los estafadores han encontrado una nueva forma de engañar y robar datos personales y bancarios: la Inteligencia Artificial (IA).

Así lo advirtió este miércoles Meta (propietaria de WhatsApp, Facebook e Instagram) y pidió a los usuarios que tengan cuidado con los conocidos en internet que prometen un romance a cambio de dinero, ya que los estafadores usan personalidades falsas y esta es su forma de operar. 

¿Cómo funciona esta estafa que usa IA en distintas apps?

Los sistemas de detección de Meta se basan en gran medida en patrones de comportamiento y señales técnicas en lugar de en imágenes, lo que significa que espían la actividad de los estafadores sin embargo, estas personas evolucionan constantemente a pesar de los trucos de la IA. 

En los últimos meses, los estafadores han utilizado y fortalecido la tecnología de la IA. Las herramientas de GenAI, que están disponibles totalmente gratis en las primeras empresas, permiten a los estafadores cambiar sus rostros y voces durante videollamadas. 

Es decir, podrían pedirte dinero mientras están fingiendo ser una persona por el cambio de rostro y voz. Además, de acuerdo con los expertos de Meta, los estafadores también pueden usar bots falsos que permitan crear un personaje o realizar llamadas usando un clon de voz.  

La finalidad principal del estafador es el dinero, con la táctica de generar confianza rápidamente y luego inventar una razón para necesitar dinero en efectivo o datos personales que puedan usarse para acceder a datos bancarios

Y es que a pesar de que Meta eliminó en 2024 más de 408 mil cuentas de países de África  que los estafadores usaban para hacerse pasar por personal militar o empresarios para relacionarse con personas en Europa, Estados Unidos y otros lugares, los estafadores continúan, y así puedes ser más precavido:

.
.