¡Ya están aquí! llegan primeros veracruzanos repatriados de EU, confirma Dirección de Atención a Migrantes

Bertoldo Reyes Campuzano, titular de la dirección, confirmó que han detectado la llegada de veracruzanos deportados

| 2025-02-06

La administración de Donald Trump ha dado inicio a una ola de deportaciones masivas, afectando a miles de migrantes sin residencia legal en Estados Unidos. Entre ellos, un número significativo de veracruzanos que, ante la incertidumbre, comienzan a regresar a su tierra natal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las últimas noticias 

Monitoreo constante en la frontera

El gobierno de Veracruz, a través de la Dirección de Atención a Migrantes, mantiene vigilancia en los estados fronterizos para brindar apoyo a los paisanos que regresan.

Bertoldo Reyes Campuzano, titular de la dirección, confirmó que han detectado la llegada de veracruzanos deportados, aunque sorprendentemente, la mayoría opta por continuar su camino sin solicitar acompañamiento del gobierno estatal.

Bertoldo Reyes Campuzano, titular de la Dirección de Atención a Migrantes. FOTO: Carol Suárez/Imagen del Golfo

Desde el 20 de enero, el monitoreo ha revelado la llegada de menos de 50 migrantes veracruzanos, pero sin una solicitud formal de apoyo para su traslado.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE IMAGEN DEL GOLFO EN GOOGLE NEWS 

Reyes Campuzano explicó que no se han formado grupos que requieran transporte masivo y que muchos prefieren movilizarse por su cuenta.

"Tenemos la estructura y la logística para ayudar, pero hasta ahora nadie lo ha requerido"

Señaló.

¿Redadas masivas? Un panorama en debate

Juvencio Rocha, director de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan), desmintió que existan redadas indiscriminadas. Según su testimonio, la mayoría de los deportados han sido detenidos previamente por faltas administrativas o delitos menores.

¿Cuántos veracruzanos se esperan?

Las estimaciones sobre el número de veracruzanos que podrían regresar varían drásticamente. Mientras el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara calcula un retorno de 500 mil personas, el director de Migración estatal, Bertoldo Reyes Campuzano, estima que podrían ser hasta 800 mil.

Aún queda por verse cuántos paisanos regresarán realmente y cómo enfrentarán el desafío de reconstruir su vida en Veracruz.

.
.