René Omar Jaén inicia precampaña por la alcaldía de Misantla

*Jaén Domínguez, hizo un llamado a la participación de la juventud*

Misantla | 2025-02-03

René Omar Jaén Domínguez, dio el puntapié inicial a su precampaña para la alcaldía de Misantla, convocando a ciudadanos, jóvenes, y a representantes de diversos sectores de la sociedad a formar parte de un proyecto que promete romper paradigmas en la política local.

Ante la presencia de medios de comunicación y simpatizantes, el precandidato inició su conferencia con palabras de agradecimiento.

René Omar enfatizó su vocación de servicio, destacando sus 27 años de labor en el Hospital de Misantla y 18 años dirigiendo el laboratorio clínico Santa Margarita, lo que le ha permitido conocer de cerca las necesidades de la comunidad.

Jaén Domínguez, se define a sí mismo como precandidato de unidad y miembro orgulloso de un partido joven, fresco y comprometido con la transformación, durante su intervención, destacó:

El candidato subrayó la importancia de la acción y la cercanía, con planes para recorrer todas las comunidades del municipio, explicó que la precampaña se basará en escuchar directamente a los ciudadanos, para identificar y atender sus necesidades reales.

Jaén Domínguez, hizo un llamado a la participación de la juventud, a quienes consideró "no solo como una imagen, sino como protagonistas en la toma de decisiones", con convicción, afirmó:

Asimismo, destacó dos requisitos fundamentales para integrar su equipo: tener vocación de servicio y, sobre todo, actuar con honestidad, "no vamos a permitir que se estiren ni se roben", insistió, enmarcando su campaña en un espíritu de integridad y transparencia.

El precandidato presentó los pilares de su proyecto, que se asentarán en dos grandes áreas: desarrollo humano y desarrollo comunitario, dentro del primero, destacó la salud, la seguridad, el deporte y la educación como ejes estratégicos.

"En la salud hay mucho por hacer, en el deporte, que tanto me apasiona, debemos fomentar actividades que fortalezcan el carácter, la salud y la productividad de nuestra gente," explicó, reafirmando su compromiso de canalizar los recursos públicos para el bienestar de todos los misantecos.

En cuanto al desarrollo comunitario, Jaén Domínguez, enfatizó la importancia de trabajar en infraestructura y en programas de apoyo a los sectores más vulnerables, especialmente a niños, niñas y personas de la tercera edad, quienes, según él, han sido históricamente desatendidos.

Rompiendo con la estructura tradicional de mando, René Omar propuso un modelo de "gobierno circular", donde, si bien él ejercerá el liderazgo, cada integrante del equipo tendrá voz y voto, este enfoque busca generar un ambiente de colaboración y respeto, en el que la experiencia se combine con la innovación de los jóvenes.

"No vivimos del erario, haremos una precampaña austera y cercana a la ciudadanía, escuchando sus necesidades para poder transformarlas en acciones concretas," recalcó el precandidato.

A lo largo de su exposición, Jaén Domínguez, destacó que el mayor reto de su precampaña será ganarse la confianza de la población, la cual, en tiempos recientes, se ha mostrado desilusionada con la política tradicional, su mensaje fue claro: la política debe ser un instrumento al servicio de las personas, no un fin en sí mismo.

En palabras del propio precandidato:

"La gente no es un número ni un voto; son seres humanos con problemas y necesidades, nosotros estamos aquí para servir y para escuchar."

Con este discurso lleno de autenticidad y compromiso, René Omar Jaén Domínguez invita a todos los ciudadanos de Misantla a sumarse a su proyecto de transformación y a confiar en que, desde el servicio, se puede construir una administración pública honesta, cercana y verdaderamente al servicio del pueblo.

.
.