Orizaba | 2025-02-13
La reducción de la jornada laboral en México es un tema que sigue en el debate legislativo pero su implementación es solo cuestión de tiempo, aseguró Alfredo Hernández Ávila, secretario general de la CROM en la región de Orizaba.
Como dirigente sindical y defensor de los derechos de los trabajadores, afirmó que esta reforma representa un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los empleados.
Señaló que la propuesta busca modificar la Ley Federal del Trabajo para que los trabajadores puedan laborar 40 horas semanales en lugar de las 48 actuales, estableciendo dos días de descanso por cada cinco trabajados.
Según Hernández Ávila, esta medida no solo beneficiará la salud física y mental de los empleados, sino que también contribuirá a fortalecer los lazos familiares y mejorar la productividad en los centros laborales.
Destacó que la implementación de la reforma deberá hacerse de manera gradual, considerando pruebas piloto en distintas empresas y sectores, lo que permitirá evaluar su impacto y realizar los ajustes necesarios en las leyes secundarias.
Subrayó que este proceso deberá ir acompañado de programas de capacitación y educación para que tanto empleadores como trabajadores se adapten a la nueva realidad laboral.
Asimismo, enfatizó la importancia del diálogo entre todos los involucrados tal como lo ha propuesto la Presidenta, ya que considera que esta reforma traerá beneficios tanto para la clase trabajadora como para las empresas.
"El talento humano es el principal motor de la economía y debemos asegurarnos de que tenga condiciones dignas que le permitan desarrollarse plenamente", concluyó.