Orizaba | 2025-02-03
Ante los recientes comentarios de integrantes de colectivos feministas respecto a que el 2025 ha empezado mal para las mujeres por los feminicidios que ya se han dado y el alza en las desapariciones, el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez, reconoció que aún falta por hacer para que todas y todos estén seguros.
"Hemos visto hechos de violencia que se van desarrollando en muchos lugares de nuestro país. Seguimos percibiendo agresiones, lo vimos apenas en Yucatán, incluso un linchamiento, lo que de repente son actos de barbarie", apuntó.
El sacerdote comentó que hace falta mucho por hacer por parte de todas las instituciones que colaboran en la educación, iglesia incluida, para reconstruir el tejido social. Mencionó que hace falta seguir creciendo en la consciencia colectiva y en el respeto a la vida humana.
"Hace falta que sigamos creciendo en la consciencia y conocimiento de los derechos humanos, que se cambie la cultura de la violencia, de la agresión, de la polarización que en los últimos años se ha incrementado en el país.
"Esto para lograr una reconciliación, para lograr un ambiente sano, tranquilo, en donde se puedan desarrollar los niños y los jóvenes de modo integral", subrayó.
Enríquez Báez indicó que, ante los hechos de violencia, todos los que puedan contribuir para recomponer el tejido social deben actuar para cambiar ese panorama, pues la solución no viene por decreto sino que hay que construirla entre todos.