Caso Ernestina Ascencio: víctimas directas o indirectas siguen sin recibir justicia

El caso de la indígena veracruzana sigue causando polémica, y aún está a debate

Orizaba | 2025-02-20

A pesar de que ya fue reconocido que la señora Ernestina Ascencio fue víctima de agresión sexual, no se ha hecho la reparación del daño material o moral a la familia ni se han reparado los daños colaterales, señaló el médico legista Pablo Mendizábal.

Indicó que no sabe si en su caso también se puede considerar que su despido a raíz del dictamen que emitió con base en la necrocirugía que efectuó, en donde informó de la agresión sexual a la adulta mayor, fue daño colateral, pues "más bien fue directo" con su despido del cargo de médico legista que desempeñaba, sin que se le concediera derecho alguno.

Comentó que incluso ya nadie se acuerda que él fue quien emitió el dictamen, aunque recientemente que se llevó el caso a la Corte Interamericana recibió una llamada de Carmen Aristegui para entrevistarlo sobre el tema.

"De ahí en fuera ya se les olvidó que gracias o que por mi culpa, porque fui yo el que determiné esa situación, están las cosas como están", expuso.

El médico destacó que desde el 2007 en que ocurrió la muerte de Ernestina Ascencio ha sido víctima de persecución de los diferentes gobiernos, por lo que hasta la fecha no ha habido ninguna resolución favorable para ser reinstalado en su puesto al haber sido despedido injustificadamente e incluso ya estuviera jubilado, pero sigue trabajando por su cuenta.

Resaltó que se habla de que este año es el Año de la Mujer Indígena, en México hay una presidenta, Claudia Sheinbaum, y en Veracruz hay una gobernadora y ojalá esto pueda influir en que finalmente haya justicia para Ernestina.

Cabe recordar que el caso fue a juicio ante la Corte Interamericana y actualmente se está en espera de que ese organismo internacional emita la sentencia.

.
.